Penetración v Retención del Pentaclorofonol y Boliden Mediante Tratamiento sin Presión en Maderas de Tingo María (UTCF)
Descripción del Articulo
La estructura y número de árboles por hectárea en los bosques de las Colinas de la U.T.C.F. Tingo María demuestran que es un bosque con una gran frecuencia de árboles con diámetros medianos (10) que pueden utilizarse para postes. Muchas especies que no se usan por su poca duración, mediante un trata...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1968 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1070 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La estructura y número de árboles por hectárea en los bosques de las Colinas de la U.T.C.F. Tingo María demuestran que es un bosque con una gran frecuencia de árboles con diámetros medianos (10) que pueden utilizarse para postes. Muchas especies que no se usan por su poca duración, mediante un tratamiento adecuado, podrían utilizarse en construcciones, postes y otros usos.Los estudios que se presentan fueron hechos para determinar la penetración y retención de los productos preservadores Pentaclorofenol y Boliden empleando el método sin presión, por baño Caliente y Frío.Los trabajos se efectuaron en la U.T.C.F. (Tingo María) con muestras recolectadas en bosques cercanos al campamento.En base a las observaciones efectuadas durante el período de secado de las troza s, se clasificaron las especies según el comportamiento al secado y al estado sanitario. Los resultados obtenidos indican una diferencia altamente significativa a favor del Pentaclorofenol en relación a la penetración y retención en Kilogramos por metro cúbico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).