La fauna y su aprovechamiento en Jenaro Herrera (Requena, Perú)
Descripción del Articulo
Se efectuo un reconocimiento de la fauna de intrés económico del área de Jenaro Herrera (Requena) en la Selva Baja del Perú. Se determinaron las principales especies de inverntebrados, peces, batracios, reptiles, aves y mamiferos y se hizo un breve análisis de sus poblaciones y del uso que los habit...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1974 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1096 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Se efectuo un reconocimiento de la fauna de intrés económico del área de Jenaro Herrera (Requena) en la Selva Baja del Perú. Se determinaron las principales especies de inverntebrados, peces, batracios, reptiles, aves y mamiferos y se hizo un breve análisis de sus poblaciones y del uso que los habitantes hacen de ellos.Una encuesta para determinar la contribución de la pesca y de la caza a la alimentación local demostró que estas actividades proveen el 89 % de las proteinas animales disponibles. Numerosas informaciones son brindadas sobre frecuencia de consumo; contribución diaria per cápita de carne de monte, pescado , aves de corral, cerdos y vacunos; producción local, precios de venta, comercio de cueros y pieles, periodos de actividades de caza y pesca, armas e implementos.Se concluye discutiendo las posibilidades de manejar la fauna con fines de producción permanente y de conservación, en bosques vírgenes, bosques bajo ordenación forestal, bosquetes en áreas ganaderas y agrícolas, y en unidades de conservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).