Adam Smith,Científico Social: Una explotación sobre el conocimiento de su obra
Descripción del Articulo
Adam Smith es un pensador clásico, es el fundador de la Economía como ciencia, peo su pensamiento abarca más allla de la Economía. Se puede decir que esto es evidente porque es un pensador que procede de la "Ilustración Escocesa" y su magisterio está fuera de discusión. Basándose en dos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/841 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Adam Smith es un pensador clásico, es el fundador de la Economía como ciencia, peo su pensamiento abarca más allla de la Economía. Se puede decir que esto es evidente porque es un pensador que procede de la "Ilustración Escocesa" y su magisterio está fuera de discusión. Basándose en dos de sus obras: "La riqueza de sus naciones" "La teoría de los sentimientos morales" Sostengo que puede ser considerado como un "Sientífico Social" por sus aportes a la Sociología. Sus ideas han influido en autores clásicos de las Ciencias Sociales y, muchas de sus ideas, se siguen tomando en cuenta para formular nuevos enfoques. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).