Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un fertilizante a partir de vísceras de pescado, se evaluó la proporción entre las vísceras y el agua, además del tipo de organismo (trucha o jurel), la cantidad de levadura, la temperatura y pH, para el proceso más eficiente, en razó...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1471 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizante vísceras de pescado jurel trucha minerales. |
id |
REVUNALM_aabab70c08703de0348cf1296df8c20c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1471 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos MineralesDelgado Tamayo, Eddy JesusBenavente Velásquez, Gustavo EduardoCáceres Abarca, Gary VladimirFertilizantevísceras de pescadojureltruchaminerales.La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un fertilizante a partir de vísceras de pescado, se evaluó la proporción entre las vísceras y el agua, además del tipo de organismo (trucha o jurel), la cantidad de levadura, la temperatura y pH, para el proceso más eficiente, en razón del mayor contenido de minerales: nitrógeno (N), fosforo (P) y potasio (K). En las unidades experimentales se dosificaron proporciones vísceras – agua de 75-25; 65-35 y 50-50, cada una con porcentajes de levadura de 0,6; 0,7 y 0,8% además de azúcar y estiércol en razón de 3% y 3,5% del peso total de la mezcla para todos los biodigestores a escala. Luego de la fermentación anaeróbica de 90 días, se cuantificaron los nutrimentos minerales. Se obtuvo para la proporción vísceras – agua 75 – 25: N: 0,340%, P: 1075,400 ppm y K: 0,0175% con levadura a 0,7%; 0,8% y 0,6 - 0,8% respectivamente; proporción vísceras - agua 65 – 35: N: 0,340 %; P: 1165,775 ppm y K: 0,0460 % con levadura a 0,7 % para los tres minerales y para la proporción vísceras - agua de 50-50: N: 0,280%; P: 526,310 ppm y K: 0,0300% con levadura a 0,8%; 0,8% y 0,6% respectivamente. Se determinó que la proporción 75 – 25 vísceras - agua de jurel, generan un fertilizante con las mayores cantidades de nitrógeno, fosforo y potasio; siendo el 0,7% de levadura, 20 – 25 °C y un pH de 7,0 los factores que permiten el proceso de fermentación más eficiente.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2019-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/147110.21704/ac.v80i2.1471Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 452-461Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 452-4612519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471/pdf_230https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471/html_103Derechos de autor 2020 Eddy Jesus Delgado Tamayo, Gustavo Eduardo Benavente Velásquez, Gary Vladimir Cáceres Abarcainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14712021-11-06T15:08:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
title |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
spellingShingle |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales Delgado Tamayo, Eddy Jesus Fertilizante vísceras de pescado jurel trucha minerales. |
title_short |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
title_full |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
title_fullStr |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
title_full_unstemmed |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
title_sort |
Elaboración de Fertilizante Orgánico a Partir de Vísceras de Trucha (Oncorhynchus mikyss) y Jurel (Trachurus murphyi), Cuantificación y Evaluación del Efecto de los Nutrimentos Minerales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado Tamayo, Eddy Jesus Benavente Velásquez, Gustavo Eduardo Cáceres Abarca, Gary Vladimir |
author |
Delgado Tamayo, Eddy Jesus |
author_facet |
Delgado Tamayo, Eddy Jesus Benavente Velásquez, Gustavo Eduardo Cáceres Abarca, Gary Vladimir |
author_role |
author |
author2 |
Benavente Velásquez, Gustavo Eduardo Cáceres Abarca, Gary Vladimir |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fertilizante vísceras de pescado jurel trucha minerales. |
topic |
Fertilizante vísceras de pescado jurel trucha minerales. |
description |
La presente investigación se realizó con la finalidad de elaborar un fertilizante a partir de vísceras de pescado, se evaluó la proporción entre las vísceras y el agua, además del tipo de organismo (trucha o jurel), la cantidad de levadura, la temperatura y pH, para el proceso más eficiente, en razón del mayor contenido de minerales: nitrógeno (N), fosforo (P) y potasio (K). En las unidades experimentales se dosificaron proporciones vísceras – agua de 75-25; 65-35 y 50-50, cada una con porcentajes de levadura de 0,6; 0,7 y 0,8% además de azúcar y estiércol en razón de 3% y 3,5% del peso total de la mezcla para todos los biodigestores a escala. Luego de la fermentación anaeróbica de 90 días, se cuantificaron los nutrimentos minerales. Se obtuvo para la proporción vísceras – agua 75 – 25: N: 0,340%, P: 1075,400 ppm y K: 0,0175% con levadura a 0,7%; 0,8% y 0,6 - 0,8% respectivamente; proporción vísceras - agua 65 – 35: N: 0,340 %; P: 1165,775 ppm y K: 0,0460 % con levadura a 0,7 % para los tres minerales y para la proporción vísceras - agua de 50-50: N: 0,280%; P: 526,310 ppm y K: 0,0300% con levadura a 0,8%; 0,8% y 0,6% respectivamente. Se determinó que la proporción 75 – 25 vísceras - agua de jurel, generan un fertilizante con las mayores cantidades de nitrógeno, fosforo y potasio; siendo el 0,7% de levadura, 20 – 25 °C y un pH de 7,0 los factores que permiten el proceso de fermentación más eficiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471 10.21704/ac.v80i2.1471 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471 |
identifier_str_mv |
10.21704/ac.v80i2.1471 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471/pdf_230 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/1471/html_103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 80 Núm. 2 (2019): Julio a Diciembre; 452-461 Anales Científicos; Vol. 80 No. 2 (2019): Julio a Diciembre; 452-461 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258415153938432 |
score |
12.650644 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).