El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España
Descripción del Articulo
La legislación de varios países establece que cuando cierta actividad económica causa un determinado daño ambiental, el responsable debe reparar el medio hasta llevarlo de nuevo a su estado básico. Sin embargo, mientras este no se restablece completamente, los recursos o servicios que dejan de prove...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1415 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración contingente análisis de equivalencia incendios forestales responsabilidad ambiental. |
id |
REVUNALM_a9b673b7e228f521c17fb39ce2f4c92e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1415 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en EspañaRiera, PereBorrego, ArmoníaValoración contingenteanálisis de equivalenciaincendios forestalesresponsabilidad ambiental.La legislación de varios países establece que cuando cierta actividad económica causa un determinado daño ambiental, el responsable debe reparar el medio hasta llevarlo de nuevo a su estado básico. Sin embargo, mientras este no se restablece completamente, los recursos o servicios que dejan de proveerse (daño temporal) deben también compensarse. El cálculo de esta compensación se realiza mediante los llamados análisis de equivalencia. En su versión valor-valor, el responsable debe realizar una mejora ambiental de valor social equivalente al del daño temporal que sufre la sociedad. Este artículo muestra un ejemplo de análisis de equivalencia valor-valor para un gran incendio forestal en España, con dos aplicaciones del método de valoración contingente. El resultado muestra que por cada hectárea de bosque quemado, el responsable debe restablecer dicha hectárea de bosque y proveer aproximadamente una tercera parte más para compensar en equivalencia el daño temporal.Universidad Nacional Agraria La Molina2013-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/141510.21704/ne.v1i1.1415Natura@economía; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Enero a Junio; 33-45Natura@economía; Vol. 1 No. 1 (2013): Enero a Junio; 33-452226-9479reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415/1658https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415/html_1Derechos de autor 2020 Pere Riera, Armonía Borregoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/14152020-04-21T04:00:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
title |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
spellingShingle |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España Riera, Pere Valoración contingente análisis de equivalencia incendios forestales responsabilidad ambiental. |
title_short |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
title_full |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
title_fullStr |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
title_full_unstemmed |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
title_sort |
El análisis de equivalencia valor-valor en la evaluación de daños ambientales. Una aplicación a fuegos forestales en España |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Pere Borrego, Armonía |
author |
Riera, Pere |
author_facet |
Riera, Pere Borrego, Armonía |
author_role |
author |
author2 |
Borrego, Armonía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valoración contingente análisis de equivalencia incendios forestales responsabilidad ambiental. |
topic |
Valoración contingente análisis de equivalencia incendios forestales responsabilidad ambiental. |
description |
La legislación de varios países establece que cuando cierta actividad económica causa un determinado daño ambiental, el responsable debe reparar el medio hasta llevarlo de nuevo a su estado básico. Sin embargo, mientras este no se restablece completamente, los recursos o servicios que dejan de proveerse (daño temporal) deben también compensarse. El cálculo de esta compensación se realiza mediante los llamados análisis de equivalencia. En su versión valor-valor, el responsable debe realizar una mejora ambiental de valor social equivalente al del daño temporal que sufre la sociedad. Este artículo muestra un ejemplo de análisis de equivalencia valor-valor para un gran incendio forestal en España, con dos aplicaciones del método de valoración contingente. El resultado muestra que por cada hectárea de bosque quemado, el responsable debe restablecer dicha hectárea de bosque y proveer aproximadamente una tercera parte más para compensar en equivalencia el daño temporal. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415 10.21704/ne.v1i1.1415 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415 |
identifier_str_mv |
10.21704/ne.v1i1.1415 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415/1658 https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/ne/article/view/1415/html_1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Pere Riera, Armonía Borrego info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Pere Riera, Armonía Borrego |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Natura@economía; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Enero a Junio; 33-45 Natura@economía; Vol. 1 No. 1 (2013): Enero a Junio; 33-45 2226-9479 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843258431609241600 |
score |
12.658676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).