EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K.
Descripción del Articulo
Se estudió el efecto que ejerce el medio EM-Bokashi en el cultivo en laboratorio de la microalga marina Tetraselmis suecica K. Se aplicaron 2 medios nutritivos: medio Yashima como tratamiento control y el otro medio con componentes orgánicos provenientes de un producto fertilizante llamado EM-Bokash...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/347 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_a53a7bcf41cefe066df6866e18c40c64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/347 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K.Rodríguez, LuzmilaJuscamaita, JuanVargas, JessieSe estudió el efecto que ejerce el medio EM-Bokashi en el cultivo en laboratorio de la microalga marina Tetraselmis suecica K. Se aplicaron 2 medios nutritivos: medio Yashima como tratamiento control y el otro medio con componentes orgánicos provenientes de un producto fertilizante llamado EM-Bokashi. Este último fue aplicado en 3 dosis diferentes: 1:1000; 1:1500; 1:2000. Se encontró que el mejor crecimiento poblacional fue obtenido con los tratamientos con medio EM-Bokashi, y que los microorganismos probióticos contenidos en este medio en conjunto con la microalga Tetraselmis suecica presentaron efecto sinérgico al reducir la concentración de microorganismos heterótrofos presentes en el cultivo. Por lo tanto se puede afirmar que el medio EM-Bokashi es más eficiente, por promover el crecimiento del cultivo, mejorar la calidad del ambiente y presentar menor costo de producción, 98.8 % menor con respecto al costo que implicaría producir la microalga con el medio Yashima.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/34710.21704/rea.v6i1-2.347Ecología Aplicada; Vol. 6 No. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 111-116Ecología Aplicada; Vol. 6 Núm. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 111-116Ecología Aplicada; Vol. 6 N.º 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 111-1161993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/347/341Derechos de autor 2016 Luzmila Rodríguez, Juan Juscamaita, Jessie Vargasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3472017-03-11T01:41:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| title |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| spellingShingle |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. Rodríguez, Luzmila |
| title_short |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| title_full |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| title_fullStr |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| title_full_unstemmed |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| title_sort |
EFECTO DEL MEDIO EM-Bokashi EN EL CULTIVO DE LA MICROALGA MARINA Tetraselmis suecica K. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Luzmila Juscamaita, Juan Vargas, Jessie |
| author |
Rodríguez, Luzmila |
| author_facet |
Rodríguez, Luzmila Juscamaita, Juan Vargas, Jessie |
| author_role |
author |
| author2 |
Juscamaita, Juan Vargas, Jessie |
| author2_role |
author author |
| description |
Se estudió el efecto que ejerce el medio EM-Bokashi en el cultivo en laboratorio de la microalga marina Tetraselmis suecica K. Se aplicaron 2 medios nutritivos: medio Yashima como tratamiento control y el otro medio con componentes orgánicos provenientes de un producto fertilizante llamado EM-Bokashi. Este último fue aplicado en 3 dosis diferentes: 1:1000; 1:1500; 1:2000. Se encontró que el mejor crecimiento poblacional fue obtenido con los tratamientos con medio EM-Bokashi, y que los microorganismos probióticos contenidos en este medio en conjunto con la microalga Tetraselmis suecica presentaron efecto sinérgico al reducir la concentración de microorganismos heterótrofos presentes en el cultivo. Por lo tanto se puede afirmar que el medio EM-Bokashi es más eficiente, por promover el crecimiento del cultivo, mejorar la calidad del ambiente y presentar menor costo de producción, 98.8 % menor con respecto al costo que implicaría producir la microalga con el medio Yashima. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/347 10.21704/rea.v6i1-2.347 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/347 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v6i1-2.347 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/347/341 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Luzmila Rodríguez, Juan Juscamaita, Jessie Vargas info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Luzmila Rodríguez, Juan Juscamaita, Jessie Vargas |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 6 No. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 111-116 Ecología Aplicada; Vol. 6 Núm. 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 111-116 Ecología Aplicada; Vol. 6 N.º 1-2 (2007): Enero a Diciembre; Pág. 111-116 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846429217354416128 |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).