Análisis de las esterilizaciones forzadas en el Perú desde una perspectiva de interculturalidad crítica

Descripción del Articulo

El presente documento se centra en analizar las esterilizaciones forzadas en el Perú, practicadas a través del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) ejecutado durante el período 1996-2000, desde una perspectiva de interculturalidad crítica. Además, plantea desafío...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Huamán, Rosario B.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1272
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/article/view/1272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esterilizaciones forzadas
derechos sexuales y reproductivos
interculturalidad crítica
Perú.
Descripción
Sumario:El presente documento se centra en analizar las esterilizaciones forzadas en el Perú, practicadas a través del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) ejecutado durante el período 1996-2000, desde una perspectiva de interculturalidad crítica. Además, plantea desafíos a considerar en la gestión de políticas públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).