Efecto de tubos protectores en el crecimiento inicial de plántulas de Tetrorchidium rubrivenium en Huancabamba, Oxapampa, Perú

Descripción del Articulo

Este estudio se llevó a cabo para evaluar los posibles efectos del tubo protector o tree shelter, en el establecimiento y crecimiento inicial de plantones de Tetrorchidium rubrivenium, “col de monte” (su influencia en el crecimiento en altura y diámetro, y el aporte hídrico por condensación de nebli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llerena Bermúdez, Luis M., Del Campo García, Antonio D., Lombardi Indacochea, Ignacio R., Llerena Pinto, Carlos A., Arellano Ugarte, Consuelo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1033
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1033
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este estudio se llevó a cabo para evaluar los posibles efectos del tubo protector o tree shelter, en el establecimiento y crecimiento inicial de plantones de Tetrorchidium rubrivenium, “col de monte” (su influencia en el crecimiento en altura y diámetro, y el aporte hídrico por condensación de neblinas en sus paredes internas). Se realizó en el distrito de Huancabamba, provincia de Oxapampa, Pasco y consistió de una plantación de 120 individuos en una parcela ubicada en el Fundo Ranchería (km 1.1, carretera de Chorobamba). Los tratamientos fueron 5 diámetros de tubos: D1-8,65 cm, D2-9,8 cm, D3-10,5 cm, D4-11,5 cm, D5-12,15 cm y un tratamiento testigo; además de tener tubos con ventilación y sin ventilación, 50% en cada tipo, lo cual arroja un total de 11 variables en estudio: 10 con tubos protectores (5 diámetros de tubos x 2 tipos de tubos) y 1 testigo. Los resultados de supervivencia con los tubos protectores fueron muy bajos, siendo 50% el máximo alcanzado por el tubo de 10,5 cm, a diferencia del 90% alcanzado por el testigo. El crecimiento en altura fue mucho mayor dentro de los tubos debido a la ausencia de luz solar que genera un rápido crecimiento vertical (etiolación), con disminución de la tasa de crecimiento en diámetro. En los testigos se dio la situación contraria, mayor crecimiento en diámetro pero plantas más bajas. La humedad del suelo fue mayor en plantas con tubos por el aporte extra de agua de las neblinas pero no fue suficiente para disminuir el efecto de las altas temperaturas generadas dentro de los tubos que causó la alta mortalidad, aquí la ventilación tuvo un efecto primordial ya que comparando tubos ventilados con no ventilados, los últimos mostraron un menor porcentaje de supervivencia, 22% a diferencia del 54% de los tubos ventilados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).