REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ

Descripción del Articulo

Se reportó la presencia de la “parina chica” o “flamenco de James” Phoenicoparrus jamesi en la Bahía de Paracas dentro de la Reserva Nacional de Paracas (RNP). Esta especie no se encuentra actualmente incluida en su lista de aves. Se debe tener presente que esta especie se encuentra catalogada bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenas, Julissa, Montero, Francesca
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/456
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/456
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_94a7cd7ec17dd7331adefd7fee04ff77
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/456
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚArenas, JulissaMontero, FrancescaSe reportó la presencia de la “parina chica” o “flamenco de James” Phoenicoparrus jamesi en la Bahía de Paracas dentro de la Reserva Nacional de Paracas (RNP). Esta especie no se encuentra actualmente incluida en su lista de aves. Se debe tener presente que esta especie se encuentra catalogada bajo la categoría de Casi Amenazada por la IUCN, además de considerarse endémica de las lagunas saladas altoandinas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/45610.21704/rea.v13i1-2.456Ecología Aplicada; Vol. 13 No. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 67-70Ecología Aplicada; Vol. 13 Núm. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 67-70Ecología Aplicada; Vol. 13 N.º 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 67-701993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/456/446Derechos de autor 2016 Julissa Arenas, Francesca Monteroinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/4562017-03-10T22:21:53Z
dc.title.none.fl_str_mv REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
title REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
spellingShingle REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
Arenas, Julissa
title_short REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
title_full REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
title_fullStr REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
title_full_unstemmed REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
title_sort REGISTRO DE LA PARINA CHICA (Phoenicoparrus jamesi Sclater, 1886) EN LA RESERVA NACIONAL DE PARACAS, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Arenas, Julissa
Montero, Francesca
author Arenas, Julissa
author_facet Arenas, Julissa
Montero, Francesca
author_role author
author2 Montero, Francesca
author2_role author
description Se reportó la presencia de la “parina chica” o “flamenco de James” Phoenicoparrus jamesi en la Bahía de Paracas dentro de la Reserva Nacional de Paracas (RNP). Esta especie no se encuentra actualmente incluida en su lista de aves. Se debe tener presente que esta especie se encuentra catalogada bajo la categoría de Casi Amenazada por la IUCN, además de considerarse endémica de las lagunas saladas altoandinas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/456
10.21704/rea.v13i1-2.456
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/456
identifier_str_mv 10.21704/rea.v13i1-2.456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/456/446
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Julissa Arenas, Francesca Montero
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Julissa Arenas, Francesca Montero
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 13 No. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 67-70
Ecología Aplicada; Vol. 13 Núm. 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 67-70
Ecología Aplicada; Vol. 13 N.º 1-2 (2014): Enero a Diciembre; Pág. 67-70
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847063412926840832
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).