PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE.
Descripción del Articulo
Se realizaron un total de 8 muestreos durante los meses de Octubre y Noviembre de 2000, en La Estación Experimental La Rambla ubicada en Río Frío de Sarapiquí en la provincia de Heredia, Costa Rica. Se determinó que los cocodrilos presentan un pico de actividad durante la noche, y que el número de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/261 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_80962c681d334b4d71a97fcfd769feba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/261 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE.Escobedo Galván, Armando H.Se realizaron un total de 8 muestreos durante los meses de Octubre y Noviembre de 2000, en La Estación Experimental La Rambla ubicada en Río Frío de Sarapiquí en la provincia de Heredia, Costa Rica. Se determinó que los cocodrilos presentan un pico de actividad durante la noche, y que el número de cocodrilos observados se ve afectado por condiciones climáticas previas y durante los muestreos. Se comparó los diferentes métodos estadísticos para calcular la fracción visible, determinando que no existen diferencias entre los métodos y la fracción visible calculada en base al tamaño real de la población cautiva.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/26110.21704/rea.v2i1-2.261Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 136-140Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 136-140Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 136-1401993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/261/256Derechos de autor 2016 Armando H. Escobedo Galváninfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2612017-03-11T02:23:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| title |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| spellingShingle |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. Escobedo Galván, Armando H. |
| title_short |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| title_full |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| title_fullStr |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| title_full_unstemmed |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| title_sort |
PERÍODOS DE ACTIVIDAD Y EFECTO DE LAS VARIABLES AMBIENTALES EN COCODRILOS (Crocodylus acutus Cuvier 1807): EVALUANDO LOS MÉTODOS DE DETERMINACIÓN DE LA FRACCIÓN VISIBLE. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Escobedo Galván, Armando H. |
| author |
Escobedo Galván, Armando H. |
| author_facet |
Escobedo Galván, Armando H. |
| author_role |
author |
| description |
Se realizaron un total de 8 muestreos durante los meses de Octubre y Noviembre de 2000, en La Estación Experimental La Rambla ubicada en Río Frío de Sarapiquí en la provincia de Heredia, Costa Rica. Se determinó que los cocodrilos presentan un pico de actividad durante la noche, y que el número de cocodrilos observados se ve afectado por condiciones climáticas previas y durante los muestreos. Se comparó los diferentes métodos estadísticos para calcular la fracción visible, determinando que no existen diferencias entre los métodos y la fracción visible calculada en base al tamaño real de la población cautiva. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/261 10.21704/rea.v2i1-2.261 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/261 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v2i1-2.261 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/261/256 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Armando H. Escobedo Galván info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Armando H. Escobedo Galván |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 2 No. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 136-140 Ecología Aplicada; Vol. 2 Núm. 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 136-140 Ecología Aplicada; Vol. 2 N.º 1-2 (2003): Enero a Diciembre; Pág. 136-140 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063404226805760 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).