BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE)
Descripción del Articulo
En Piura, Perú, se estudiaron algunos aspectos de la biología y comportamiento de una línea de Cotesia flavipes, procedente de Costa Rica, en larvas de Diatraea saccharalis. El estudio en tres generaciones se realizó en el laboratorio del Centro de Producción de Insectos Útiles (CPIU) de la Empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1309 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1309 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | parasitoide Cotesia flavipes caña de azúcar biología comportamiento. |
| id |
REVUNALM_72984e0b5b1aa20ccf2e46cb0723e76b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1309 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE)Astola Mariscal, Sadith ZobeidaNarrea Cango, MónicaparasitoideCotesia flavipescaña de azúcarbiologíacomportamiento.En Piura, Perú, se estudiaron algunos aspectos de la biología y comportamiento de una línea de Cotesia flavipes, procedente de Costa Rica, en larvas de Diatraea saccharalis. El estudio en tres generaciones se realizó en el laboratorio del Centro de Producción de Insectos Útiles (CPIU) de la Empresa Caña Brava, a una temperatura promedio de 28 °C y 60% de humedad relativa (HR). Se determinó el ciclo de desarrollo del parasitoide en 15 días: periodo incubación, 2.5 días; estadio larval I, II y III de 3.3; 2.5 y 1.3 días respectivamente; periodo pupal, 5.6 días; proporción de sexos 1:3.9 macho/hembra; periodo de pre-oviposición 37.9 minutos y tiempo de oviposición, 6.1 segundos. La longevidad del adulto es mayor con alimento. El porcentaje de emergencia es de 91.2% y la hembra parasita 1 a 2 larvas. El apareamiento es polígamo, con reproducción sexual y partenogénica tipo arrenotoquia. El macho copula con 5-14 hembras, el pre-apareamiento oscila entre 1-94 minutos y el tiempo de cópula entre 8-21 segundos. No hay diferencias en el número de larvas parasitadas en los estadios IV, V y VI de D. saccharalis.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/130910.21704/rea.v18i1.1309Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 1 (2019): Enero a Julio; 77-83Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 1 (2019): Enero a Julio; 77-83Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 1 (2019): Enero a Julio; 77-831993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1309/1509Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/13092022-07-10T21:42:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| title |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| spellingShingle |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) Astola Mariscal, Sadith Zobeida parasitoide Cotesia flavipes caña de azúcar biología comportamiento. |
| title_short |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| title_full |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| title_fullStr |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| title_full_unstemmed |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| title_sort |
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE Cotesia flavipes Cameron (BRACONIDAE) PARASITOIDE DE Diatraea saccharalis Fabricius (CRAMBIDAE) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Astola Mariscal, Sadith Zobeida Narrea Cango, Mónica |
| author |
Astola Mariscal, Sadith Zobeida |
| author_facet |
Astola Mariscal, Sadith Zobeida Narrea Cango, Mónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Narrea Cango, Mónica |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
parasitoide Cotesia flavipes caña de azúcar biología comportamiento. |
| topic |
parasitoide Cotesia flavipes caña de azúcar biología comportamiento. |
| description |
En Piura, Perú, se estudiaron algunos aspectos de la biología y comportamiento de una línea de Cotesia flavipes, procedente de Costa Rica, en larvas de Diatraea saccharalis. El estudio en tres generaciones se realizó en el laboratorio del Centro de Producción de Insectos Útiles (CPIU) de la Empresa Caña Brava, a una temperatura promedio de 28 °C y 60% de humedad relativa (HR). Se determinó el ciclo de desarrollo del parasitoide en 15 días: periodo incubación, 2.5 días; estadio larval I, II y III de 3.3; 2.5 y 1.3 días respectivamente; periodo pupal, 5.6 días; proporción de sexos 1:3.9 macho/hembra; periodo de pre-oviposición 37.9 minutos y tiempo de oviposición, 6.1 segundos. La longevidad del adulto es mayor con alimento. El porcentaje de emergencia es de 91.2% y la hembra parasita 1 a 2 larvas. El apareamiento es polígamo, con reproducción sexual y partenogénica tipo arrenotoquia. El macho copula con 5-14 hembras, el pre-apareamiento oscila entre 1-94 minutos y el tiempo de cópula entre 8-21 segundos. No hay diferencias en el número de larvas parasitadas en los estadios IV, V y VI de D. saccharalis. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1309 10.21704/rea.v18i1.1309 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1309 |
| identifier_str_mv |
10.21704/rea.v18i1.1309 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1309/1509 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Marilyn Aurora Buendia Molina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 18 No. 1 (2019): Enero a Julio; 77-83 Ecología Aplicada; Vol. 18 Núm. 1 (2019): Enero a Julio; 77-83 Ecología Aplicada; Vol. 18 N.º 1 (2019): Enero a Julio; 77-83 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063415034478592 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).