Estudio anatómico del leño diez especies tropicales del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad estudiar la estructura anatómica y la elaboración de una clave dicotómica para diez especies tropicales procedentes de Loreto (Perú). La descripción de las características generales y macroscópicas de las maderas se obtuvo de muestras de xiloteca en condición...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lujan M., Juan, Chavesta C., Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/507
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/507
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad estudiar la estructura anatómica y la elaboración de una clave dicotómica para diez especies tropicales procedentes de Loreto (Perú). La descripción de las características generales y macroscópicas de las maderas se obtuvo de muestras de xiloteca en condición seca al aire y las microscópicas de láminas histológicas y tejido macerado. Resalta el olor agradable en Ocotea fragrantissima y Ocotea javitensis. Microscópicamente los elementos vasculares en Minquartia guianensis presentan platina de perforación simple y escaleriforme; radios agregados y dos tamaños distintos en Vochysia braceliniae y Vochysia lomatophylla respectivamente; fibras estratificadas en Hymenaea courbaril y Tachigalia vasquezii; tubos laticíferos en Xylopia nitida y células oleosas en Diplotropis purpurea, Ocotea fragrantissima y Ocotea javitensis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).