El desafío del arquitecto en la protección de los bosques del Perú
Descripción del Articulo
La gran diferencia entre los bosques tropicales amazónicos y los bosques de climas templados y fríos es que en los primeros existen miles de especies de árboles que conviven en un medio ecológico complejo y variado, mientras que en los segundos hay pocas especies que forman bosques homogéneos y fáci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1578 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | maderas tropicales valor económico construcciones con madera economía forestal |
Sumario: | La gran diferencia entre los bosques tropicales amazónicos y los bosques de climas templados y fríos es que en los primeros existen miles de especies de árboles que conviven en un medio ecológico complejo y variado, mientras que en los segundos hay pocas especies que forman bosques homogéneos y fáciles de manejar. La gran variedad de especies forestales presentes en los bosques tropicales inicialmente se considera como un obstáculo, esto debido a su complicada extracción, lo cual, junto con el uso de maderas con propiedades disímiles y el tratamiento industrial que esto implica, lleva a afirmar de forma equivocada que este bosque no sirve, especialmente porque la mayoría de las especies tropicales son muy diferentes a las de los bosques templados, por lo tanto, se desprecian y se destruyen. En realidad, esa gran diversidad arbórea se convierte en una bendición al tener árboles que presentan maderas con propiedades naturales aptas para muchísimos usos. La experiencia de los últimos 40 años demuestra que las especies forestales antes ignoradas hoy se exportan y son consideradas entre las más valiosas. En el presente artículo se señala que la clave de la salvación del bosque es otorgarle el valor económico a todas las especies, con lo cual el rol del arquitecto promotor del uso de la madera en construcción (no decoración) es esencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).