Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala

Descripción del Articulo

Se determina el costo de oportunidad de los usos consuntivos y no consuntivos del agua superficial para uso agrícola en el valle de Mala, se aplicaron encuestas a los agricultores, se identificó la curva de demanda y el excedente del consumidor para los usos doméstico, explotación de camarones y rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez D., Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/529
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/529
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_3f0c0e1e5e98985f318decbd075b6325
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/529
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río MalaJimenez D., LuisSe determina el costo de oportunidad de los usos consuntivos y no consuntivos del agua superficial para uso agrícola en el valle de Mala, se aplicaron encuestas a los agricultores, se identificó la curva de demanda y el excedente del consumidor para los usos doméstico, explotación de camarones y recreación. Entre los hallazgos, el 70% de agricultores considera que el problema principal es la deficiente cantidad de agua, por ese motivo, se implementan las "mitas". La superficie agrícola está mayormente dedicada al cultivo del manzano que demanda 9,500 m3 por cosecha de 8 meses. Este cultivo tiene una relación directa con su precio y una relación inversa a la cantidad consumida de agua, existiendo un uso ineficiente. El agua en un huerto de manzana, con tecnología intermedia, tiene un valor, costo del consumo y tarifa de 0.18, 0.10 y 0.02 US$/m3; respectivamente. Calculando los costos de oportunidad, en el uso consuntivo, el agrícola es de US$ 0018/m3 y el doméstico es de US$ 0.032/m3; mientras que en el uso no-consuntivo, la explotación de camarones es de US$ 0.017/m3 y la recreación de US$ 0.016/m3. Llegando a identificar que el uso doméstico es el de mayor valor.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2009-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/52910.21704/ac.v70i3.529Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 3 (2009); Pág. 128-139Anales Científicos; Vol. 70 No. 3 (2009); Pág. 128-1392519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/529/519Derechos de autor 2016 Luis Jimenez D.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/5292021-11-06T15:14:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
title Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
spellingShingle Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
Jimenez D., Luis
title_short Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
title_full Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
title_fullStr Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
title_full_unstemmed Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
title_sort Costo de oportunidad en el valor económico del agua superficial para el uso agrícola en el Valle del Río Mala
dc.creator.none.fl_str_mv Jimenez D., Luis
author Jimenez D., Luis
author_facet Jimenez D., Luis
author_role author
description Se determina el costo de oportunidad de los usos consuntivos y no consuntivos del agua superficial para uso agrícola en el valle de Mala, se aplicaron encuestas a los agricultores, se identificó la curva de demanda y el excedente del consumidor para los usos doméstico, explotación de camarones y recreación. Entre los hallazgos, el 70% de agricultores considera que el problema principal es la deficiente cantidad de agua, por ese motivo, se implementan las "mitas". La superficie agrícola está mayormente dedicada al cultivo del manzano que demanda 9,500 m3 por cosecha de 8 meses. Este cultivo tiene una relación directa con su precio y una relación inversa a la cantidad consumida de agua, existiendo un uso ineficiente. El agua en un huerto de manzana, con tecnología intermedia, tiene un valor, costo del consumo y tarifa de 0.18, 0.10 y 0.02 US$/m3; respectivamente. Calculando los costos de oportunidad, en el uso consuntivo, el agrícola es de US$ 0018/m3 y el doméstico es de US$ 0.032/m3; mientras que en el uso no-consuntivo, la explotación de camarones es de US$ 0.017/m3 y la recreación de US$ 0.016/m3. Llegando a identificar que el uso doméstico es el de mayor valor.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/529
10.21704/ac.v70i3.529
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/529
identifier_str_mv 10.21704/ac.v70i3.529
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/529/519
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Luis Jimenez D.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Luis Jimenez D.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 70 Núm. 3 (2009); Pág. 128-139
Anales Científicos; Vol. 70 No. 3 (2009); Pág. 128-139
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429204520894464
score 13.047584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).