EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la fertilización fosforada (80 Kg P2O5 /ha) sobre la población microbiana del suelo y la producción de materia seca en la pastura asociada Rye-grass/trébol (Lolium perenne / Trifolium repens y Trifolium pratense) en zona altoandina del Perú. Se encontró que la población de bac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/230 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNALM_32c26539f8b20b8023e8cbfa2c057894 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/230 |
network_acronym_str |
REVUNALM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository_id_str |
|
spelling |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNINPahuara Hernandez, DorisZúñiga Dávila, DorisSe evaluó el efecto de la fertilización fosforada (80 Kg P2O5 /ha) sobre la población microbiana del suelo y la producción de materia seca en la pastura asociada Rye-grass/trébol (Lolium perenne / Trifolium repens y Trifolium pratense) en zona altoandina del Perú. Se encontró que la población de bacterias mesófilas, hongos, Rhizobium y Azotobacter fueron mayores en el tratamiento con fósforo en comparación con el tratamiento sin fósforo. Las más bajas poblaciones de todos los microorganismos en estudio se observaron en los meses de Mayo y Julio, meses en los que se registraron las temperaturas del suelo más bajas, y las poblaciones más altas en los meses de Enero y Noviembre. Los pesos secos (PST, PS trébol, PS rye-grass) fueron significativamente mayores en el tratamiento con fósforo. Además se observó que el trébol respondió mejor a la fertilización que el Rye-grass. Los más altos rendimientos de materia seca del trébol y rye-grass corresponden a las más altas poblaciones de Rhizobium y Azotobacter respectivamente. Esto sugiere que la fijación biológica del N2 favorece el crecimiento de la pastura.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/23010.21704/rea.v1i1-2.230Ecología Aplicada; Vol. 1 No. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 57-64Ecología Aplicada; Vol. 1 Núm. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 57-64Ecología Aplicada; Vol. 1 N.º 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 57-641993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/230/226Derechos de autor 2016 Doris Pahuara Hernandez, Doris Zúñiga Dávilainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/2302017-03-11T02:26:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
title |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
spellingShingle |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN Pahuara Hernandez, Doris |
title_short |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
title_full |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
title_fullStr |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
title_full_unstemmed |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
title_sort |
EFECTO DEL FOSFORO SOBRE LA POBLACION MICROBIANA EN SUELOS CON PASTURAS EN LA ZONA ALTOANDINA DE JUNIN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pahuara Hernandez, Doris Zúñiga Dávila, Doris |
author |
Pahuara Hernandez, Doris |
author_facet |
Pahuara Hernandez, Doris Zúñiga Dávila, Doris |
author_role |
author |
author2 |
Zúñiga Dávila, Doris |
author2_role |
author |
description |
Se evaluó el efecto de la fertilización fosforada (80 Kg P2O5 /ha) sobre la población microbiana del suelo y la producción de materia seca en la pastura asociada Rye-grass/trébol (Lolium perenne / Trifolium repens y Trifolium pratense) en zona altoandina del Perú. Se encontró que la población de bacterias mesófilas, hongos, Rhizobium y Azotobacter fueron mayores en el tratamiento con fósforo en comparación con el tratamiento sin fósforo. Las más bajas poblaciones de todos los microorganismos en estudio se observaron en los meses de Mayo y Julio, meses en los que se registraron las temperaturas del suelo más bajas, y las poblaciones más altas en los meses de Enero y Noviembre. Los pesos secos (PST, PS trébol, PS rye-grass) fueron significativamente mayores en el tratamiento con fósforo. Además se observó que el trébol respondió mejor a la fertilización que el Rye-grass. Los más altos rendimientos de materia seca del trébol y rye-grass corresponden a las más altas poblaciones de Rhizobium y Azotobacter respectivamente. Esto sugiere que la fijación biológica del N2 favorece el crecimiento de la pastura. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/230 10.21704/rea.v1i1-2.230 |
url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/230 |
identifier_str_mv |
10.21704/rea.v1i1-2.230 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/230/226 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Doris Pahuara Hernandez, Doris Zúñiga Dávila info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Doris Pahuara Hernandez, Doris Zúñiga Dávila |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ecología Aplicada; Vol. 1 No. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 57-64 Ecología Aplicada; Vol. 1 Núm. 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 57-64 Ecología Aplicada; Vol. 1 N.º 1-2 (2002): Enero - Diciembre; Pág. 57-64 1993-9507 1726-2216 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845795027911966720 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).