Valorización económica ecológica de árboles de Bertholletia excelsa por el método producción-daños en Madre de Dios (Perú)
Descripción del Articulo
La presente investigación, realizada en el departamento de Madre de Dios, tuvo por objetivo la valorización económica ecológica de los árboles de Bertholletia excelsa Bonpl. (castaña amazónica) en cuatro concesiones forestales. La metodología aplicada fue la valoración objetiva por el método de prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1476 |
Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | valor de producción costo unitario valor existencial Tambopata Tahuamanu |
Sumario: | La presente investigación, realizada en el departamento de Madre de Dios, tuvo por objetivo la valorización económica ecológica de los árboles de Bertholletia excelsa Bonpl. (castaña amazónica) en cuatro concesiones forestales. La metodología aplicada fue la valoración objetiva por el método de producción-daños. Este método consideró: la valorización de la producción de frutos, a través del método de producción y la valorización por daño como árbol o valor per se, aplicando el método ICONA, la suma de ambos valores genera el valor económico ecológico. Para la valorización directa, con base en la producción de la castaña en cáscara por árbol de B. excelsa se reportan valores promedio de S/. 67,42/árbol y S/. 1,78/kg de producto. El valor per se promedio por árbol en pie fue S/. 3 941,44/árbol. El valor económico ecológico promedio por hectárea de concesión resultó S/. 2 146,78/ha. Se concluyó que el valor de producción de la castaña en cáscara, el valor per se por árbol en pie y el valor económico ecológico del árbol de B. excelsa de las concesiones ubicadas en Tambopata, Las Piedras, Laberinto y Tahuamanu son diferentes y ostentan un coeficiente de variación alto, además las concesiones presentan una correlación positiva y significativa entre valoración económica ecológica y número de árboles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).