Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal determinar si las distribuciones asimétricas skew-normal y skew-t son buenos modelos para describir datos relativos al coste de los siniestros. Para lo cual se analizaron dos conjuntos de datos de una compañía de seguros, ajustando las distribuc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/861 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNALM_29e8923db977ea98be0411b75e657e0b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/861 |
| network_acronym_str |
REVUNALM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-tLópez de Castilla Vásquez, CarlosMendoza Quevedo, Diego AlonsoLa presente investigación tiene por objetivo principal determinar si las distribuciones asimétricas skew-normal y skew-t son buenos modelos para describir datos relativos al coste de los siniestros. Para lo cual se analizaron dos conjuntos de datos de una compañía de seguros, ajustando las distribuciones en estudio y las tradicionales a estos datos. Luego se compararon las distribuciones empleando el Criterio de Información de Akaike (AIC) y del Logaritmo de la función de Verosimilitud, complementados con la prueba de bondad de ajuste Kolmogorov-Smirnov, obteniendo resultados positivos. Además, se calcularon medidas de riesgo como el Valor en Riesgo (VaR) y el Valor en Riesgo Condicional (TVaR), que brindaron mayor solidez a los resultados previos: los costes de los siniestros en los seguros se ajustan bien a las distribuciones asimétricas skew-normal y skew-t.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2017-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/86110.21704/ac.v78i1.861Anales Científicos; Vol. 78 Núm. 1 (2017): Enero a Junio; Pág. 58-66Anales Científicos; Vol. 78 No. 1 (2017): Enero a Junio; Pág. 58-662519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/861/883Derechos de autor 2017 Carlos López de Castilla Vásquez, Diego Alonso Mendoza Quevedoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/8612021-11-06T15:11:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| title |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| spellingShingle |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t López de Castilla Vásquez, Carlos |
| title_short |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| title_full |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| title_fullStr |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| title_full_unstemmed |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| title_sort |
Análisis del Coste de los Siniestros en una compañía de seguros utilizando las Distribuciones Asimétricas Skew-normal y Skew-t |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
López de Castilla Vásquez, Carlos Mendoza Quevedo, Diego Alonso |
| author |
López de Castilla Vásquez, Carlos |
| author_facet |
López de Castilla Vásquez, Carlos Mendoza Quevedo, Diego Alonso |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendoza Quevedo, Diego Alonso |
| author2_role |
author |
| description |
La presente investigación tiene por objetivo principal determinar si las distribuciones asimétricas skew-normal y skew-t son buenos modelos para describir datos relativos al coste de los siniestros. Para lo cual se analizaron dos conjuntos de datos de una compañía de seguros, ajustando las distribuciones en estudio y las tradicionales a estos datos. Luego se compararon las distribuciones empleando el Criterio de Información de Akaike (AIC) y del Logaritmo de la función de Verosimilitud, complementados con la prueba de bondad de ajuste Kolmogorov-Smirnov, obteniendo resultados positivos. Además, se calcularon medidas de riesgo como el Valor en Riesgo (VaR) y el Valor en Riesgo Condicional (TVaR), que brindaron mayor solidez a los resultados previos: los costes de los siniestros en los seguros se ajustan bien a las distribuciones asimétricas skew-normal y skew-t. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/861 10.21704/ac.v78i1.861 |
| url |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/861 |
| identifier_str_mv |
10.21704/ac.v78i1.861 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/861/883 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Carlos López de Castilla Vásquez, Diego Alonso Mendoza Quevedo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Carlos López de Castilla Vásquez, Diego Alonso Mendoza Quevedo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales Científicos; Vol. 78 Núm. 1 (2017): Enero a Junio; Pág. 58-66 Anales Científicos; Vol. 78 No. 1 (2017): Enero a Junio; Pág. 58-66 2519-7398 0255-0407 reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847063388806447104 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).