Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú

Descripción del Articulo

La familia Acanthaceae en el Perú solo ha sido revisada por Brako y Zarucchi en 1993, desde entonces, se ha generado nueva información sobre esta familia. El presente trabajo es una sinopsis de la familia Acanthaceae donde cuatro subfamilias (incluyendo Avicennioideae) y 38 géneros son reconocidos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva-Espinoza, Rosa M., Condo, Florangel M.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1282
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acanthaceae
actualización
morfología
Perú
taxonomía.
id REVUNALM_1e91aeec4a2725f5f10f205d693c1fe7
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1282
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Sinopsis de la familia Acanthaceae en el PerúVillanueva-Espinoza, Rosa M.Condo, Florangel M.AcanthaceaeactualizaciónmorfologíaPerútaxonomía.La familia Acanthaceae en el Perú solo ha sido revisada por Brako y Zarucchi en 1993, desde entonces, se ha generado nueva información sobre esta familia. El presente trabajo es una sinopsis de la familia Acanthaceae donde cuatro subfamilias (incluyendo Avicennioideae) y 38 géneros son reconocidos. El tratamiento de cada género incluye su distribución geográfica, número de especies, endemismo y carácteres diagnósticos. Un total de ocho nombres (Juruasia Lindau, Lophostachys Pohl, Teliostachya Nees, Streblacanthus Kuntze, Blechum P. Browne, Habracanthus Nees, Cylindrosolenium Lindau, Hansteinia Oerst.) son subordinados como sinónimos y, tres especies endémicas son adicionadas para el país.Universidad Nacional Agraria la Molina.2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/128210.21704/rfp.v34i1.1282Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 1 (2019): Enero a Junio; 21-40Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 21-402523-18550556-6592reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1282/pdf_33Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/12822019-07-02T23:05:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
title Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
spellingShingle Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
Villanueva-Espinoza, Rosa M.
Acanthaceae
actualización
morfología
Perú
taxonomía.
title_short Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
title_full Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
title_fullStr Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
title_full_unstemmed Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
title_sort Sinopsis de la familia Acanthaceae en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Villanueva-Espinoza, Rosa M.
Condo, Florangel M.
author Villanueva-Espinoza, Rosa M.
author_facet Villanueva-Espinoza, Rosa M.
Condo, Florangel M.
author_role author
author2 Condo, Florangel M.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Acanthaceae
actualización
morfología
Perú
taxonomía.
topic Acanthaceae
actualización
morfología
Perú
taxonomía.
description La familia Acanthaceae en el Perú solo ha sido revisada por Brako y Zarucchi en 1993, desde entonces, se ha generado nueva información sobre esta familia. El presente trabajo es una sinopsis de la familia Acanthaceae donde cuatro subfamilias (incluyendo Avicennioideae) y 38 géneros son reconocidos. El tratamiento de cada género incluye su distribución geográfica, número de especies, endemismo y carácteres diagnósticos. Un total de ocho nombres (Juruasia Lindau, Lophostachys Pohl, Teliostachya Nees, Streblacanthus Kuntze, Blechum P. Browne, Habracanthus Nees, Cylindrosolenium Lindau, Hansteinia Oerst.) son subordinados como sinónimos y, tres especies endémicas son adicionadas para el país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1282
10.21704/rfp.v34i1.1282
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1282
identifier_str_mv 10.21704/rfp.v34i1.1282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1282/pdf_33
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Forestal del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Forestal del Perú; Vol. 34 No. 1 (2019): Enero a Junio; 21-40
Revista Forestal del Perú; Vol. 34 Núm. 1 (2019): Enero a Junio; 21-40
2523-1855
0556-6592
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429225101295616
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).