SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar la ecotoxicidad del cartap (Bala® 50 PS) sobre ocho organismos animales no destinatarios: 1) Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Mollusca), 2) Emerita analoga (Stimpson, 1857) (Crustácea), 3) Chironomus calligraphus Goeldi, 1805 (Diptera), 4) C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iannacone, José, Alvariño, Lorena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/303
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/303
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNALM_08af9540a050e3648bb6670d1d04cfe6
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/303
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOSIannacone, JoséAlvariño, LorenaEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la ecotoxicidad del cartap (Bala® 50 PS) sobre ocho organismos animales no destinatarios: 1) Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Mollusca), 2) Emerita analoga (Stimpson, 1857) (Crustácea), 3) Chironomus calligraphus Goeldi, 1805 (Diptera), 4) Cyprinus carpio (Linné, 1758) (Osteichyties), 5) Eisenia foetida (Savigny, 1826) (Annelida), 6) Podisus nigrispinus (Dallas, 1851) (Hemiptera), 7) Trichogramma fuentesi Torre, 1980 (Hymenoptera) y 8) Trichogrammatoidea bactrae Nagaraja, 1979 (Hymenoptera), y evaluar la selectividad de este insecticida. Los parámetros de toxicidad aguda evaluados fueron la concentración letal media (CL50) (mg o μg L-1), la dosis letal media (DL50) (mg o μg kg-1) y el tiempo letal medio (TL50) (h). La secuencia de sensibilidad al cartap en el ambiente acuático en términos de CL50 a 24 h de exposición fue: E. analoga > C. carpio > Ch. calligraphus > M. tuberculata. Para E. foetida, se encontró un incremento de la mortalidad con las dosis crecientes del cartap en el suelo, y a partir de 257 mg IA de cartap kg-1, se observó una disminución del peso húmedo. En las ninfas II de P. nigrispinus, el efecto de contacto produjo mayor mortalidad que el de inmersión. T. bactrae presentó mayor sensibilidad en la emergencia de huevos que T. fuentesi. El cartap mostró selectividad sobre siete de las ocho especies analizadas. Solo E. analoga presentó un riesgo a nivel del ambiente acuático.Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)2016-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/30310.21704/rea.v4i1-2.303Ecología Aplicada; Vol. 4 No. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 91-104Ecología Aplicada; Vol. 4 Núm. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 91-104Ecología Aplicada; Vol. 4 N.º 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 91-1041993-95071726-2216reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/303/298Derechos de autor 2016 José Iannacone, Lorena Alvariñoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/3032017-03-11T02:01:39Z
dc.title.none.fl_str_mv SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
title SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
spellingShingle SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
Iannacone, José
title_short SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
title_full SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
title_fullStr SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
title_full_unstemmed SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
title_sort SELECTIVIDAD DEL INSECTICIDA CARTAP EMPLEANDO BIOENSAYOS CON ORGANISMOS NO DESTINATARIOS
dc.creator.none.fl_str_mv Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author Iannacone, José
author_facet Iannacone, José
Alvariño, Lorena
author_role author
author2 Alvariño, Lorena
author2_role author
description El objetivo de la presente investigación fue evaluar la ecotoxicidad del cartap (Bala® 50 PS) sobre ocho organismos animales no destinatarios: 1) Melanoides tuberculata (Müller, 1774) (Mollusca), 2) Emerita analoga (Stimpson, 1857) (Crustácea), 3) Chironomus calligraphus Goeldi, 1805 (Diptera), 4) Cyprinus carpio (Linné, 1758) (Osteichyties), 5) Eisenia foetida (Savigny, 1826) (Annelida), 6) Podisus nigrispinus (Dallas, 1851) (Hemiptera), 7) Trichogramma fuentesi Torre, 1980 (Hymenoptera) y 8) Trichogrammatoidea bactrae Nagaraja, 1979 (Hymenoptera), y evaluar la selectividad de este insecticida. Los parámetros de toxicidad aguda evaluados fueron la concentración letal media (CL50) (mg o μg L-1), la dosis letal media (DL50) (mg o μg kg-1) y el tiempo letal medio (TL50) (h). La secuencia de sensibilidad al cartap en el ambiente acuático en términos de CL50 a 24 h de exposición fue: E. analoga > C. carpio > Ch. calligraphus > M. tuberculata. Para E. foetida, se encontró un incremento de la mortalidad con las dosis crecientes del cartap en el suelo, y a partir de 257 mg IA de cartap kg-1, se observó una disminución del peso húmedo. En las ninfas II de P. nigrispinus, el efecto de contacto produjo mayor mortalidad que el de inmersión. T. bactrae presentó mayor sensibilidad en la emergencia de huevos que T. fuentesi. El cartap mostró selectividad sobre siete de las ocho especies analizadas. Solo E. analoga presentó un riesgo a nivel del ambiente acuático.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/303
10.21704/rea.v4i1-2.303
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/303
identifier_str_mv 10.21704/rea.v4i1-2.303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/303/298
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 José Iannacone, Lorena Alvariño
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 José Iannacone, Lorena Alvariño
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molinaa La Molina (UNALM)
dc.source.none.fl_str_mv Ecología Aplicada; Vol. 4 No. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 91-104
Ecología Aplicada; Vol. 4 Núm. 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 91-104
Ecología Aplicada; Vol. 4 N.º 1-2 (2005): Enero a Diciembre; Pág. 91-104
1993-9507
1726-2216
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842624150218211328
score 12.641014
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).