Gestión de la Calidad para Talleres Agroindustriales basado en el modelo EFQM en ESPAM MFL

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión de la calidad para los talleres agroindustriales de la ESPAM MFL, basado en el sistema de excelencia de European Foundation for Quality Management (EFQM). El enfoque de la investigación es mixto, se utilizaron métodos inducti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado-Mendoza, Diana Elizabeth, Alcívar-Martínez, Benigno Javier, Carranza-Loor, Celi María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/511
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
talleres agroindustriales
EFQM
Gestão da qualidade
oficinas agroindustriais
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de gestión de la calidad para los talleres agroindustriales de la ESPAM MFL, basado en el sistema de excelencia de European Foundation for Quality Management (EFQM). El enfoque de la investigación es mixto, se utilizaron métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético, mediante entrevistas en profundidad y encuestas a los clientes interno de la organización. La dirección, la planificación, talento humano, procesos, clientes, convenios, recursos y repercusión social. El modelo permite la asignación de puntajes y la ubicación en niveles que reflejan el avance en materia de la gestión de la calidad alcanzado por la organización. La propuesta aborda la necesidad de superar la ausencia de metodologías, procedimientos y herramientas para la gestión de la calidad de los productos y servicios que brindan los talleres agroindustriales de la ESPAM MFL como soporte para la implementación de acciones de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).