El epifenomenismo y la filosofía de Schopenhauer
Descripción del Articulo
Este artículo ofrece una exposición introductoria sobre la relación entre la tesis filosófica del epifenomenismo y la filosofía de Schopenhauer referida al problema de la relación mente-cuerpo. Se presentan las nociones más importantes de manera resumida, lo cual permitirá que el lector en general p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | Puriq |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/558 |
Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Epifenomenismo idealismo voluntad Schopenhauer Epiphenomenalism idealism will Epifenomenalismo vontade |
Sumario: | Este artículo ofrece una exposición introductoria sobre la relación entre la tesis filosófica del epifenomenismo y la filosofía de Schopenhauer referida al problema de la relación mente-cuerpo. Se presentan las nociones más importantes de manera resumida, lo cual permitirá que el lector en general pueda tener un acercamiento hacia la comprensión de este problema. Por una parte, se han considerado a los autores contemporáneos que abordan el epifenomenismo; por otra parte, para obtener una visión general de la filosofía de Schopenhauer y relacionarla con el tema, se han seleccionado los conceptos más importantes de sus obras. El examen de estos contenidos permite establecer una relación entre ambas propuestas y, a su vez, invita a reflexionar sobre la posible preponderancia del componente biológico por sobre la razón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).