Epistemologías y formación humanística. Conceptos preliminares para su enseñanza en la Universidad de Nariño, Colombia
Descripción del Articulo
En el presente ensayo se busca indagar en algunas características de la epistemología en relación a la formación humanística. Mediante una pesquisa bibliográfica y el cuestionamiento que posibilita la ensayística se hará una exploración sobre algunas acepciones que se han mantenido para la aparente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
| Repositorio: | Puriq |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/391 |
| Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epistemología filosofía pensamiento crítico ciencias sociales y humanas Epistemology philosophy critical thinking social and human sciences Epistemologia filosofia pensamento crítico ciências sociais e humanas |
| Sumario: | En el presente ensayo se busca indagar en algunas características de la epistemología en relación a la formación humanística. Mediante una pesquisa bibliográfica y el cuestionamiento que posibilita la ensayística se hará una exploración sobre algunas acepciones que se han mantenido para la aparente unicidad del pensar epistémico, seguidamente se describen propiedades desde lo filosófico concernientes a un sujeto epistémico y a las problemáticas a las que se enfrenta el devenir de la pregunta por el conocimiento en el siglo XXI. Asimismo, se hace una exposición sobre el monismo, dualismo y pluralismo epistemológico, concluyendo que puede resultar problemático afirmar una-sola perspectiva de conocimiento en lugar de su apertura y multiplicidad, de allí que se hable a lo largo del artículo de epistemologías para orientar su enseñanza con aspectos de lo ético y la interculturalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).