La élite de Huamanga en la independencia del Perú 1810 – 1824

Descripción del Articulo

La élite de Huamanga constituida por nobles, criollos y mestizos exitosos con base de poder en el comercio, la tenencia y explotación de haciendas, inversiones en la minería, cobro de diezmos, ejercicio profesional y con estilos de vida catalogado “superior”, ante el proceso de la independencia actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Porras, Nolberto Claudio, Gutiérrez Martínez, Juan Benigno
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/223
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huamanga
elite
posición
independencia
position
independence
posição
independência
Descripción
Sumario:La élite de Huamanga constituida por nobles, criollos y mestizos exitosos con base de poder en el comercio, la tenencia y explotación de haciendas, inversiones en la minería, cobro de diezmos, ejercicio profesional y con estilos de vida catalogado “superior”, ante el proceso de la independencia actuaron en función a las responsabilidades que tenían con el Estado, su origen social, sus intereses económicos-políticos y la perspectiva del rumbo de los acontecimientos, desde luego asumieron posiciones diferentes. Unos defendieron a la monarquía debido a que sus privilegios e intereses dependía de su continuidad. Otros lo defendieron la Constitución de Cádiz de 1812, las medidas liberales permitieron el acceso al poder a los miembros emergentes y se mostraron partidarios a la independencia como estrategia para cautelar sus bienes y ganar mayores espacios de poder. No faltaron aquellos con posición ambivalente que apoyaron a los realistas e independentistas a la vez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).