La relación cuerpo-género y la perpetuación de la violencia heteronormativa en los contextos escolares
Descripción del Articulo
El efectuar un análisis de los discursos gubernamentales relacionados con la formación para la sexualidad en la escuela en Colombia y una posterior reflexión respecto a la manera en que se configura una normalización de la relación cuerpo-género sostenida en una heteronormatividad obligatoria, es u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
Repositorio: | Puriq |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/532 |
Enlace del recurso: | https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuerpo género heteronormatividad sexualidad Body gender heteronormativity sexuality Corpo gênero heteronormatividade sexualidade |
Sumario: | El efectuar un análisis de los discursos gubernamentales relacionados con la formación para la sexualidad en la escuela en Colombia y una posterior reflexión respecto a la manera en que se configura una normalización de la relación cuerpo-género sostenida en una heteronormatividad obligatoria, es un asunto relevante para el sistema educativo en Colombia. Para dicho fin, el presente artículo da cuenta de la problematización respecto a la manera en que ciertas tecnologías de poder inmersas en las políticas públicas educativas, específicamente en el programa de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, configura una heteronormatividad obligatoria que corresponde a las feminidades y masculinidades legitimadas por la política púbica educativa. En consecuencia, se pretende dar cuenta de la manera en que dicha heteronormatividad inmersa en el dispositivo escolar, produce determinadas violencias que afectan la relación cuerpo-género en los sujetos escolares, en especial la de aquellos que se identifican como LGTBIQ. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).