Actitud hacia la realización de tesis y percepción de la investigación científica en universitarios: Un estudio exploratorio
Descripción del Articulo
La realización de la tesis es algo necesario en la formación de futuros profesionales en la Psicología, se trata de una oportunidad para ejercitar valores, habilidades y conocimientos, aunque también implica connotaciones negativas en el alumnado. Por ello el presente estudio tiene como objetivos co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista educa UMCH |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/176 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actitud disposición estudiante universitario tesis Psicología Tesis attitude disposition university student theses Psychology thesis |
| Sumario: | La realización de la tesis es algo necesario en la formación de futuros profesionales en la Psicología, se trata de una oportunidad para ejercitar valores, habilidades y conocimientos, aunque también implica connotaciones negativas en el alumnado. Por ello el presente estudio tiene como objetivos conocer la actitud de los estudiantes mexicanos universitarios hacia la realización de la tesis, así como determinar las diferencias por sexo y la relación existente entre los factores influyentes en la elaboración de la tesis. En esta investigación con diseño no experimental transversal, con alcances exploratorios, descriptivos y correlacionales, participaron 598 estudiantes que cursan o han cursado la licenciatura de Psicología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México). Se aplicó un cuestionario conformado por: un instrumento que mide la variable de percepción de la investigación científica elaborado por Uribe, Márquez, Amador y Chávez (2011) y la escala de Disposición para la Realización de una Tesis (DRT; Ruiz-Dodobara, 2005). Entre los diversos hallazgos se puede destacar la posición indecisa del estudiantado respecto a la elaboración de la tesis; así mismo, se encontraron diferencias por sexo respecto al “Interés personal por la investigación científica”, “Opinión desfavorable respecto de la investigación científica”, y “Confianza académica para la tesis”. Se hallaron asociaciones significativas entre la “Percepción de la investigación científica” y la “Disposición para la Realización de una tesis”. Se discuten los resultados obtenidos y se señalan algunas sugerencias para promover la importancia de la tesis en la formación académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).