Neurotheology: A research field in development and in debate

Descripción del Articulo

El artículo aborda las relaciones complejas y misteriosas entre el cerebro humano, su funcionamiento y la cognición, con la experiencia religiosa. La reflexión se entrelaza con las ciencias teológicas que intentan clarificar dónde el misterio de lo trascendente entra en contacto y se expresa en el s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Blanco, Gutiérrez Blanco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/245
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conciencia
espiritualidad
interdisciplinariedad
mente
neuro-ciencia
neuroteología
religión
Neuroteología
Consciousness
Spirituality
Interdisciplinarity
Mind
Neuroscience
Neurotheology
Religion
Descripción
Sumario:El artículo aborda las relaciones complejas y misteriosas entre el cerebro humano, su funcionamiento y la cognición, con la experiencia religiosa. La reflexión se entrelaza con las ciencias teológicas que intentan clarificar dónde el misterio de lo trascendente entra en contacto y se expresa en el ser humano y cómo el cerebro experimenta algunas situaciones religiosas. La neuroteología tiene el empeño de forjar un enfoque integrado de la naturaleza de la persona humana combinando lo físico y lo espiritual. Se formulan preguntas como: ¿Qué relación hay entre la “fe religiosa” con “actividad cerebral? ¿Qué relación existe entre las experiencias místicas y el sustrato biológico neuronal? ¿Existe una relación no causal, sino instrumental, entre ambas? Estamos en la frontera entre actividad secular y actividad religiosa y nos preguntamos: ¿Puede la tecnología utilizarse para comprender de manera más completa ciertos tipos de religiosidad? Se puede afirmar que la conciencia es un aspecto clave para comprender cualquier tipo de experiencia religiosa. Desentrañar su fundamento neurológico es una de las grandes fronteras actuales. Dentro de la relación mente-cerebro se tratan aspectos de espiritualidad y ética. Estamos entrando a la época de la interdisciplinariedad. La teología y la ciencia se mueven en los márgenes máximos del misterio. El misterio abordado por la religión no puede ser resuelto con los métodos de la técnica ni de la ciencia en su totalidad. Estamos en una etapa fascinante de exploración. Existen algunos avances, pero queda un camino muy largo con muchas preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).