Suicide and loss of meaning in modernity: the educational role of the school in the formation of life narratives
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza las relaciones entre el suicidio y la construcción sociocultural del dolor en la modernidad, desde una perspectiva sociológica y educativa. El objetivo es interpretar este fenómeno no como un acto individual o patológico, sino como una manifestación del sufrimiento colec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | Revista educa UMCH |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.umch.edu.pe:article/331 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | suicidio modernidad juventud educación Educación Suicidio suicide modernity youth education Education Suicide |
| Sumario: | El presente artículo analiza las relaciones entre el suicidio y la construcción sociocultural del dolor en la modernidad, desde una perspectiva sociológica y educativa. El objetivo es interpretar este fenómeno no como un acto individual o patológico, sino como una manifestación del sufrimiento colectivo generado por la desigualdad, la fragmentación social y la pérdida de sentido que caracterizan a las sociedades contemporáneas. Mediante una investigación teórico-documental de enfoque cualitativo, se revisaron y sistematizaron aportes de autores clásicos y contemporáneos —Durkheim, Marx, Halbwachs y Elias— junto con estudios recientes sobre juventud y educación. Los resultados evidencian que el suicidio expresa un dolor social vinculado con las transformaciones estructurales y afectivas de la modernidad, las cuales inciden en la construcción de subjetividades vulnerables y en la erosión de los lazos comunitarios. Desde una perspectiva pedagógica, se plantea que la escuela puede desempeñar un papel central en la elaboración simbólica del sufrimiento y en la formación de narrativas vitales que restituyan el sentido de pertenencia y esperanza. En consecuencia, se destaca el valor educativo de la escuela como espacio de cuidado, reconocimiento y reconstrucción de lo humano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).