Champions, respect and emotions in Physical Education in Argentina between 1946 and 1955

Descripción del Articulo

En Argentina, entre los años 1946 y 1955 el impulso a la educación corporal fue en aumento. Desde la perspectiva del gobierno peronista, la Educación Física era un firme aliado para lograr el autocontrol y la regulación de las emociones en los jóvenes que asistían a la escuela. Un grupo de estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Orbuch, Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:Revista educa UMCH
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.umch.edu.pe:article/157
Enlace del recurso:https://revistas.umch.edu.pe/index.php/EducaUMCH/article/view/157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adalides-Argentina
Emociones-Respeto
Educación Física
Adalides
Eduación
Champions
Argentina
Emotions
Respect
Physical Education
Education
Descripción
Sumario:En Argentina, entre los años 1946 y 1955 el impulso a la educación corporal fue en aumento. Desde la perspectiva del gobierno peronista, la Educación Física era un firme aliado para lograr el autocontrol y la regulación de las emociones en los jóvenes que asistían a la escuela. Un grupo de estudiantes avanzados de la citada asignatura funcionó como una correa de transmisión de los postulados oficiales, en tanto eran poseedores de determinados atributos que les permitían gozar de la confianza de sus pares. Entre ellos puede citarse el respeto. Eran los adalides quienes tenían un reglamento especial que regía todo su accionar. El mismo abarcaba desde la indumentaria hasta las cualidades personales que debían tener. En el caso de la presente investigación, se abordará sobre lo sucedido en escuelas a las cuales sólo concurrían mujeres. Los discursos de las directoras de las instituciones educativas, permiten comprender, el distinto espacio que las emociones tuvieron en las clases de Educación Física en la Argentina gobernada por Juan Domingo Perón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).