Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad de la plataforma educativa virtual Moodle como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística en los estudiantes del Programa de Educación a Distancia de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Materiales y Métodos: Se desarrolló un est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaagora.com:article/14
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma educativa virtual Moodle
Educación a distancia
Redacción periodística
id REVUMA_e5d8f894f5b303a6a0fdd45cd4cf8143
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaagora.com:article/14
network_acronym_str REVUMA
network_name_str Agora
repository_id_str
spelling Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodísticaMedrano Carbajal, Adolfo ManuelPlataforma educativa virtual MoodleEducación a distanciaRedacción periodísticaObjetivo: Determinar la utilidad de la plataforma educativa virtual Moodle como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística en los estudiantes del Programa de Educación a Distancia de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio cuasi experimental con dos grupos, uno experimental y otro de control. Se utilizaron dos pruebas, una preprueba y una postprueba, elaboradas para evaluar específicamente los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de dichos alumnos. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 42 estudiantes del Programa de Educación a Distancia de la Escuela de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, matriculados en el quinto ciclo académico, con las mismas asignaturas en su proceso de formación académica. Resultados: Los resultados contrastan el desempeño de los grupos Experimental y de Control en la postprueba, evidencian que existen diferencias estadísticamente significativas (Z = 2.82 p < .01) notándose que los alumnos del grupo experimental (M = 14.28) superan a los alumnos del grupo control (M = 12.47). Conclusión: Los resultados estadísticos a los que arribamos indican que en el post test efectuado, el grupo experimental obtiene un mayor desempeño que el grupo de control, lo cual indica que la utilización de la plataforma educativa Moodle ha influido significativa y positivamente en el aprendizaje de las técnicas de redacción periodística.Universidad María Auxiliadora - UMA2015-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/1410.21679/arc.v2i1.22Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 1 (2015); 89-942412-804X10.21679/arc.v2i1reponame:Agorainstname:Universidad María Auxiliadorainstacron:UMAspahttps://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/14/14Derechos de autor 2021 Adolfo Manuel Medrano Carbajalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistaagora.com:article/142021-04-02T01:51:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
title Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
spellingShingle Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
Plataforma educativa virtual Moodle
Educación a distancia
Redacción periodística
title_short Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
title_full Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
title_fullStr Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
title_full_unstemmed Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
title_sort Plataforma educativa virtual como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística
dc.creator.none.fl_str_mv Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
author Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
author_facet Medrano Carbajal, Adolfo Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plataforma educativa virtual Moodle
Educación a distancia
Redacción periodística
topic Plataforma educativa virtual Moodle
Educación a distancia
Redacción periodística
description Objetivo: Determinar la utilidad de la plataforma educativa virtual Moodle como factor de optimización del aprendizaje de las técnicas de redacción periodística en los estudiantes del Programa de Educación a Distancia de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Materiales y Métodos: Se desarrolló un estudio cuasi experimental con dos grupos, uno experimental y otro de control. Se utilizaron dos pruebas, una preprueba y una postprueba, elaboradas para evaluar específicamente los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de dichos alumnos. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 42 estudiantes del Programa de Educación a Distancia de la Escuela de Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza, matriculados en el quinto ciclo académico, con las mismas asignaturas en su proceso de formación académica. Resultados: Los resultados contrastan el desempeño de los grupos Experimental y de Control en la postprueba, evidencian que existen diferencias estadísticamente significativas (Z = 2.82 p < .01) notándose que los alumnos del grupo experimental (M = 14.28) superan a los alumnos del grupo control (M = 12.47). Conclusión: Los resultados estadísticos a los que arribamos indican que en el post test efectuado, el grupo experimental obtiene un mayor desempeño que el grupo de control, lo cual indica que la utilización de la plataforma educativa Moodle ha influido significativa y positivamente en el aprendizaje de las técnicas de redacción periodística.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/14
10.21679/arc.v2i1.22
url https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/14
identifier_str_mv 10.21679/arc.v2i1.22
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/14/14
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Adolfo Manuel Medrano Carbajal
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Adolfo Manuel Medrano Carbajal
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
publisher.none.fl_str_mv Universidad María Auxiliadora - UMA
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Ágora ; Vol. 2 Núm. 1 (2015); 89-94
2412-804X
10.21679/arc.v2i1
reponame:Agora
instname:Universidad María Auxiliadora
instacron:UMA
instname_str Universidad María Auxiliadora
instacron_str UMA
institution UMA
reponame_str Agora
collection Agora
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1778116673369276416
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).