Exportación Completada — 

Prevalencia de lesiones musculoesqueléticas por factores ergonómicos en cirujanos dentistas de Santiago, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre los factores de riesgo disergonómicos y las lesiones musculoesqueléticas en cirujanos dentistas del distrito de Santiago, Cusco, en el año 2022. Métodos: Estudio de diseño correlacional y enfoque cuantitativo, donde se encuestaron a 60 cirujanos dentistas med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi-Huillca, Yony Danna Dayeli
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/264
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Lesiones Musculoesqueléticas
Cirujanos Dentistas
Factores de Riesgo
Trastornos Musculoesqueléticos Ocupacionales
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre los factores de riesgo disergonómicos y las lesiones musculoesqueléticas en cirujanos dentistas del distrito de Santiago, Cusco, en el año 2022. Métodos: Estudio de diseño correlacional y enfoque cuantitativo, donde se encuestaron a 60 cirujanos dentistas mediante el Cuestionario Nórdico y una lista de chequeo validada sobre factores disergonómicos. Se realizó un análisis estadístico mediante pruebas de Chi-cuadrado y OR (Odd Ratio). Resultados: El 81.7% de los dentistas presentaron algún tipo de lesión musculoesquelética. Los factores de riesgo como posturas forzadas y movimientos repetitivos mostraron asociación significativa con las lesiones musculoesqueléticas (p<0.05). No se encontró asociación significativa con la manipulación de cargas o esfuerzo de manos y muñecas. Conclusión: Se establece una relación significativa entre los factores disergonómicos relacionados con posturas forzadas y movimientos repetitivos, y las lesiones musculoesqueléticas en los cirujanos dentistas de Santiago, Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).