La educación en línea y su impacto en la percepción de la calidad educativa entre los estudiantes de ingeniería: un análisis desde la perspectiva del aprendizaje autónomo

Descripción del Articulo

Este estudio explora el impacto de la educación en línea en la percepción de la calidad educativa entre estudiantes de ingeniería, con un enfoque particular en el aprendizaje autónomo. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos de una muestra de estudiantes para evaluar sus percepcione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses-Claudio, Brian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaagora.com:article/281
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación en línea
calidad educativa
lectura anónima
estudiantes de ingeniería
Descripción
Sumario:Este estudio explora el impacto de la educación en línea en la percepción de la calidad educativa entre estudiantes de ingeniería, con un enfoque particular en el aprendizaje autónomo. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recopilaron datos de una muestra de estudiantes para evaluar sus percepciones de la educación en línea, la calidad educativa y su participación en el aprendizaje autónomo. Las estadísticas descriptivas revelaron percepciones moderadamente positivas en todas las variables: educación en línea (M = 3.12, DE = 0.57), calidad educativa (M = 3.35, DE = 0.53) y aprendizaje autónomo (M = 3.49, DE = 0.62). El análisis de correlación de Pearson indicó relaciones positivas significativas entre las variables, con correlaciones moderadas observadas entre educación en línea, calidad educativa y aprendizaje autónomo (r = 0.56 a r = 0.62, p <0.01). Un análisis de regresión múltiple reveló que el aprendizaje autónomo tuvo una fuerte influencia positiva en la percepción de los estudiantes sobre la calidad educativa (β = 0,58, p < 0,01), mientras que la percepción de la educación en línea también jugó un papel significativo (β = 0,34, p < 0,01). Un análisis posterior mediante ANOVA y pruebas t destacó diferencias en la percepción de la calidad educativa según el año académico, con estudiantes de tercer año reportando mayores percepciones de calidad. Estos hallazgos sugieren que mejorar el aprendizaje autónomo en entornos de educación en línea puede mejorar significativamente la percepción de los estudiantes sobre la calidadeducativa. El estudio proporciona información valiosa para educadores e instituciones para promover una experiencia de aprendizaje en línea más efectiva y atractiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).