A first reference about Chevron deference: la doctrina central del Derecho Administrativo Norteamericano en su treinta y un aniversario

Descripción del Articulo

200 años después del emblemático caso norteamericano Marbury versus Madison, en el que los jueces declararon su poder para revisar las leyes e incluso invalidarlas en caso sean contrarias a la Constitución, se expide una nueva sentencia emblemática en aquel país: Chevron U.S.A., Inc versus Natural R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez, David H.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4364
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:David Chávez
Derecho Administrativo
Derecho Administrativo Norteamericano
Chevron deference
deferencia judicial
Descripción
Sumario:200 años después del emblemático caso norteamericano Marbury versus Madison, en el que los jueces declararon su poder para revisar las leyes e incluso invalidarlas en caso sean contrarias a la Constitución, se expide una nueva sentencia emblemática en aquel país: Chevron U.S.A., Inc versus Natural Resources Defense Council, Inc., en el cual los jueces resolvieron que de cara a la ambigüedad es obligación de la Administración Pública -en ejercicio de sus poderes ejecutivos de interpretación- decir lo que es la ley. En el presente artículo, el autor busca efectuar un primer comentario sobre esta última sentencia a fin de presentar el mismo, comprender sus elementos básicos y el alcance que la doctrina de la deferencia judicial terminó revistiendo con la creación de la Chevron deference. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).