El ingeniero industrial y la administración financiera
Descripción del Articulo
Es importante desarrollar propuestas en torno al contenido del área de finanzas dentro de la formación del ingeniero industrial; orientándose hacia el logro de actitudes y criterios, que permtan enfrentar el reto de gerenciar las empresas en entornos recesivos e inflacionarios, lo que es usual en Am...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3246 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3246 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVULIMA_ca2df3011da6d3493db2ca52f0e40e51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3246 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
El ingeniero industrial y la administración financieraBellido Sánchez, AlbertoEs importante desarrollar propuestas en torno al contenido del área de finanzas dentro de la formación del ingeniero industrial; orientándose hacia el logro de actitudes y criterios, que permtan enfrentar el reto de gerenciar las empresas en entornos recesivos e inflacionarios, lo que es usual en América Latina. Los aspectos teóricos o la teoría financiera coadyuvarán en el desarrollo del criterio, lo que deberá ser complementado con casuística y el análisis de variables relevantes, como la inflación, la devaluación, el riesgo, la tasa de interés, etc. No deberá dejarse de lado el uso de aplicaciones en software relativos a gestión financiera.Universidad de Lima1992-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/324610.26439/ing.ind1992.n001.3246Ingeniería Industrial; No. 001 (1992); 79-85Ingeniería Industrial; Núm. 001 (1992); 79-852523-63261025-992910.26439/ing.ind1992.n001reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3246/3199Derechos de autor 2019 Ingeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/32462023-07-21T20:18:47Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
title |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
spellingShingle |
El ingeniero industrial y la administración financiera Bellido Sánchez, Alberto |
title_short |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
title_full |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
title_fullStr |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
title_full_unstemmed |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
title_sort |
El ingeniero industrial y la administración financiera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellido Sánchez, Alberto |
author |
Bellido Sánchez, Alberto |
author_facet |
Bellido Sánchez, Alberto |
author_role |
author |
description |
Es importante desarrollar propuestas en torno al contenido del área de finanzas dentro de la formación del ingeniero industrial; orientándose hacia el logro de actitudes y criterios, que permtan enfrentar el reto de gerenciar las empresas en entornos recesivos e inflacionarios, lo que es usual en América Latina. Los aspectos teóricos o la teoría financiera coadyuvarán en el desarrollo del criterio, lo que deberá ser complementado con casuística y el análisis de variables relevantes, como la inflación, la devaluación, el riesgo, la tasa de interés, etc. No deberá dejarse de lado el uso de aplicaciones en software relativos a gestión financiera. |
publishDate |
1992 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1992-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3246 10.26439/ing.ind1992.n001.3246 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3246 |
identifier_str_mv |
10.26439/ing.ind1992.n001.3246 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3246/3199 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ingeniería Industrial info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ingeniería Industrial |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial; No. 001 (1992); 79-85 Ingeniería Industrial; Núm. 001 (1992); 79-85 2523-6326 1025-9929 10.26439/ing.ind1992.n001 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846157622480207872 |
score |
13.904524 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).