Study of the conicity of eucalyptus (Eucalyptus globulus Labill) and yellow pine (Pinus sp) wooden posts used in Peru for rural electrification
Descripción del Articulo
El Perú está adquiriendo postes de pino amarillo del sur y eucalipto para ejecutar proyectos de electrificación rural. A pesar de que la conicidad es una característica importante para adquirir accesorios para su instalación, no hay estudios sobre el tema. Se evaluó la conicidad de 642 postes de pi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/2450 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El Perú está adquiriendo postes de pino amarillo del sur y eucalipto para ejecutar proyectos de electrificación rural. A pesar de que la conicidad es una característica importante para adquirir accesorios para su instalación, no hay estudios sobre el tema. Se evaluó la conicidad de 642 postes de pino amarillo y 1590 de eucalipto, y se concluyó que existen diferencias significativas entre conicidades de ambas especies para un nivel de significación del 5 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).