CIM-2000: Entrenamiento en automatización en la Universidad de Lima

Descripción del Articulo

La Universidad de Lima, para enfrentar el desafío planteado por la aceleración del desarrollo científico y su convergencia con la tecnología moderna, cuenta con un sistema de entrenamiento que pone a este centro de estudios a la vanguardia en educación tecnológica, tanto en el Perú como en América L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos, Katia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/2610
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/2610
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Universidad de Lima, para enfrentar el desafío planteado por la aceleración del desarrollo científico y su convergencia con la tecnología moderna, cuenta con un sistema de entrenamiento que pone a este centro de estudios a la vanguardia en educación tecnológica, tanto en el Perú como en América Latina. A través del sistema CIM-2000, se combinan métodos de enseñanza pedagógicos y tecnológicos, que permiten a los futuros profesionales realizar experimentos, deseñar y localizar averías, así como una variedad  de simulaciones dinámicas informaitizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).