Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol

Descripción del Articulo

Deliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el lector, medianamente enterado en semiótica generativa, percibirá con claridad en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quezada-Macchiavello, Óscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/727
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/727
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_b4860e06fc954e2e0979db78d7c99b90
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/727
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbolQuezada-Macchiavello, ÓscarDeliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el lector, medianamente enterado en semiótica generativa, percibirá con claridad en los cimientos lógicos y en la arquitectura discursiva de esta disquisición –cual garante de su fluidez– el modelo del recorrido generativo sustentado y condensado por A.J. Greimas y J. Courtés en Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. (Madrid: Gredos. Tomo I, 1982; tomo II, 1991). En torno a esta obra se constela toda una serie de trabajos cuyo referente, de un modo u otro, es el simulacro teórico siempre incompleto y sugestivo de la llamada Escuela de París. Este conjunto de textos opera, pues, como sobredeterminación conceptual de mi escritura.Por otro lado, he querido escribir meditando y conversando con la propuesta crítica y analítica de Vicente Verdú presentada en El fútbol. Mitos, ritos y símbolos (Madrid: Alianza Editorial, 1980). Este ensayo, particularmente inspirado y, por lo mismo, motivador, lúdico y esclarecedor, ha dejado su impronta en muchos pasajes de este artículo.Universidad de Lima. Facultad de Comunicación1999-10-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/72710.26439/contratexto1999.n012.727Contratexto; No. 012 (1999); 163-178Contratexto; Núm. 012 (1999); 163-178Contratexto; n. 012 (1999); 163-1781993-49041025-994510.26439/contratexto1999.n012reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/727/699Derechos de autor 2017 Contratextoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/7272023-07-21T20:06:34Z
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
title Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
spellingShingle Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
Quezada-Macchiavello, Óscar
title_short Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
title_full Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
title_fullStr Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
title_full_unstemmed Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
title_sort Apuntes para una formalización semio-narrativa del discurso (del) fútbol
dc.creator.none.fl_str_mv Quezada-Macchiavello, Óscar
author Quezada-Macchiavello, Óscar
author_facet Quezada-Macchiavello, Óscar
author_role author
description Deliberadamente he querido hacer en el artículo que a continuación presento una escritura que convoque a una lectura fluida, sin desvíos explicativos, sin cortes para las consabidas notas a pie de página. Creo que el lector, medianamente enterado en semiótica generativa, percibirá con claridad en los cimientos lógicos y en la arquitectura discursiva de esta disquisición –cual garante de su fluidez– el modelo del recorrido generativo sustentado y condensado por A.J. Greimas y J. Courtés en Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. (Madrid: Gredos. Tomo I, 1982; tomo II, 1991). En torno a esta obra se constela toda una serie de trabajos cuyo referente, de un modo u otro, es el simulacro teórico siempre incompleto y sugestivo de la llamada Escuela de París. Este conjunto de textos opera, pues, como sobredeterminación conceptual de mi escritura.Por otro lado, he querido escribir meditando y conversando con la propuesta crítica y analítica de Vicente Verdú presentada en El fútbol. Mitos, ritos y símbolos (Madrid: Alianza Editorial, 1980). Este ensayo, particularmente inspirado y, por lo mismo, motivador, lúdico y esclarecedor, ha dejado su impronta en muchos pasajes de este artículo.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/727
10.26439/contratexto1999.n012.727
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/727
identifier_str_mv 10.26439/contratexto1999.n012.727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/727/699
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Contratexto
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Contratexto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Contratexto; No. 012 (1999); 163-178
Contratexto; Núm. 012 (1999); 163-178
Contratexto; n. 012 (1999); 163-178
1993-4904
1025-9945
10.26439/contratexto1999.n012
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893193843245056
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).