La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación
Descripción del Articulo
El artículo analiza la imagen de la actriz peruana Magaly Solier en dos construcciones publicitarias. La primera, marcada por un estilo de exotismo primitivo que busca aprovechar los componentes étnicos de la modelo; la otra, resignificando los datos biográficos y el sentido de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/41 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVULIMA_a595a9d14ec60f8634f9a1eddec31f5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.ulima.edu.pe:article/41 |
network_acronym_str |
REVULIMA |
network_name_str |
Revistas - Universidad de Lima |
repository_id_str |
|
spelling |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliaciónBedoya, RicardoEl artículo analiza la imagen de la actriz peruana Magaly Solier en dos construcciones publicitarias. La primera, marcada por un estilo de exotismo primitivo que busca aprovechar los componentes étnicos de la modelo; la otra, resignificando los datos biográficos y el sentido de la presencia cultural de una actriz que ha adquirido figuración internacional. En ambos casos, el análisis busca interpretar la significación de la imagen publicitaria del personaje en relación con los discursos de pacificación del país, emprendimiento y nacionalismo que la sustentan. El texto condensa el capítulo quinto de la tesis «Madeinhuanta. Tránsitos y escenarios de Magaly Solier: la construcción de un texto cultural», con el que el autor optó el grado de magíster en Antropología Visual en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en agosto del 2012.Universidad de Lima. Facultad de Comunicación2013-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/4110.26439/contratexto2013.n021.41Contratexto; No. 021 (2013); 191-207Contratexto; Núm. 021 (2013); 191-207Contratexto; n. 021 (2013); 191-2071993-49041025-994510.26439/contratexto2013.n021reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/41/37Derechos de autor 2015 Contratextoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/412023-07-21T20:08:42Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
title |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
spellingShingle |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación Bedoya, Ricardo |
title_short |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
title_full |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
title_fullStr |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
title_full_unstemmed |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
title_sort |
La imagen publicitaria de la actriz Magaly Solier: entre el exotismo y la re-afiliación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bedoya, Ricardo |
author |
Bedoya, Ricardo |
author_facet |
Bedoya, Ricardo |
author_role |
author |
description |
El artículo analiza la imagen de la actriz peruana Magaly Solier en dos construcciones publicitarias. La primera, marcada por un estilo de exotismo primitivo que busca aprovechar los componentes étnicos de la modelo; la otra, resignificando los datos biográficos y el sentido de la presencia cultural de una actriz que ha adquirido figuración internacional. En ambos casos, el análisis busca interpretar la significación de la imagen publicitaria del personaje en relación con los discursos de pacificación del país, emprendimiento y nacionalismo que la sustentan. El texto condensa el capítulo quinto de la tesis «Madeinhuanta. Tránsitos y escenarios de Magaly Solier: la construcción de un texto cultural», con el que el autor optó el grado de magíster en Antropología Visual en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en agosto del 2012. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/41 10.26439/contratexto2013.n021.41 |
url |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/41 |
identifier_str_mv |
10.26439/contratexto2013.n021.41 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/41/37 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 Contratexto info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 Contratexto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima. Facultad de Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima. Facultad de Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
Contratexto; No. 021 (2013); 191-207 Contratexto; Núm. 021 (2013); 191-207 Contratexto; n. 021 (2013); 191-207 1993-4904 1025-9945 10.26439/contratexto2013.n021 reponame:Revistas - Universidad de Lima instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
instname_str |
Universidad de Lima |
instacron_str |
ULIMA |
institution |
ULIMA |
reponame_str |
Revistas - Universidad de Lima |
collection |
Revistas - Universidad de Lima |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841719318856859648 |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).