Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira

Descripción del Articulo

Verdad y mentira, dos realidades de la vida cotidiana, son analizadas en este artículo, en el cual se considera la naturaleza de ellas en las interacciones interpersonales, así como en la imagen que cada cual desea presentar ante los demás o en la actividad de determinadas profesiones (la diplomacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gloy, Karen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/133
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Verdad y mentira
Epistemología
id REVULIMA_8d160fc2193abe9a412a7e1e6f2deefd
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/133
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentiraGloy, KarenVerdad y mentiraEpistemologíaVerdad y mentira, dos realidades de la vida cotidiana, son analizadas en este artículo, en el cual se considera la naturaleza de ellas en las interacciones interpersonales, así como en la imagen que cada cual desea presentar ante los demás o en la actividad de determinadas profesiones (la diplomacia, por ejemplo). Además de la perspectiva cotidiana de la verdad y de la mentira, la autora presenta consideraciones de naturaleza  epistemológica y otras de carácter práctico-estratégicas que las personas emplean a fi n de concretizar sus objetivos.Universidad de Lima2012-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/13310.26439/persona2012.n015.133Persona; No. 015 (2012); 191-204Persona; Núm. 015 (2012); 191-204Persona; n. 015 (2012); 191-2042309-90621560-613910.26439/persona2012.n015reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/133/183https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/1332024-10-25T19:56:07Z
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
title Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
spellingShingle Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
Gloy, Karen
Verdad y mentira
Epistemología
title_short Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
title_full Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
title_fullStr Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
title_full_unstemmed Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
title_sort Reflexiones psicológicas y epistemológicas acerca de la verdad y la mentira
dc.creator.none.fl_str_mv Gloy, Karen
author Gloy, Karen
author_facet Gloy, Karen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Verdad y mentira
Epistemología
topic Verdad y mentira
Epistemología
description Verdad y mentira, dos realidades de la vida cotidiana, son analizadas en este artículo, en el cual se considera la naturaleza de ellas en las interacciones interpersonales, así como en la imagen que cada cual desea presentar ante los demás o en la actividad de determinadas profesiones (la diplomacia, por ejemplo). Además de la perspectiva cotidiana de la verdad y de la mentira, la autora presenta consideraciones de naturaleza  epistemológica y otras de carácter práctico-estratégicas que las personas emplean a fi n de concretizar sus objetivos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/133
10.26439/persona2012.n015.133
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/133
identifier_str_mv 10.26439/persona2012.n015.133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/133/183
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 015 (2012); 191-204
Persona; Núm. 015 (2012); 191-204
Persona; n. 015 (2012); 191-204
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2012.n015
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841719337040216064
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).