El cosmos descuartizado

Descripción del Articulo

Se plantean en este artículo tres áreas sustanciales de conocimientos astrofísicos: 1. La estructura actual del Universo galáctico luego de 15 mil millones de años de expansión y evolución. 2. Los comienzos, orígenes y génesis del cosmos, es decir el punto cero a partir del cual tienen sentido espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Regal Alberti, Bernardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3071
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/3071
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se plantean en este artículo tres áreas sustanciales de conocimientos astrofísicos: 1. La estructura actual del Universo galáctico luego de 15 mil millones de años de expansión y evolución. 2. Los comienzos, orígenes y génesis del cosmos, es decir el punto cero a partir del cual tienen sentido espacio y tiempo para las ciencias físicas. 3. El final del cosmos (en sus dos posibilidades de universo abierto o universo cerrado). Es del máximo interés deslindar estos tres campos y enseñarles a los estudiantes a efectuarlo también. Dicho de otro modo es importante proceder filosóficamente distinguiendo con la misma claridad entre ciencia, metafísica y religión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).