Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador

Descripción del Articulo

En este artículo se analizan las relaciones entre los valores y las actitudes ante las políticas de acción afirmativa a favor de los hijos de inmigrantes en España. En el estudio participaron 110 estudiantes de una universidad pública española. Los participantes debían indicar cuál era su actitud an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Álvaro-Estramiana, José Luis, Bacellar-e-Silva, Paula, Lima, Marcus Eugênio O., Torres, Ana Raquel R., Camino, Leoncio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/128
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes
Valores
Inmigración
Condiciones sociales
id REVULIMA_713a3df230f0fbe117b8ab15951b357e
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/128
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimadorÁlvaro-Estramiana, José LuisBacellar-e-Silva, PaulaLima, Marcus Eugênio O.Torres, Ana Raquel R.Camino, LeoncioEstudiantesValoresInmigraciónCondiciones socialesEn este artículo se analizan las relaciones entre los valores y las actitudes ante las políticas de acción afirmativa a favor de los hijos de inmigrantes en España. En el estudio participaron 110 estudiantes de una universidad pública española. Los participantes debían indicar cuál era su actitud ante la posible creación de un sistema de cuotas de acceso a la universidad para hijos de inmigrantes. Los resultados nos llevan a distinguir, por una parte, los discursos estructurados alrededor de los valores de mérito y esfuerzo personal, que sirvieron como justifi cación de las actitudes más contrarias a un sistema de cuotas para inmigrantes y, por otra, aquellos otros centrados en los valores de igualdad, asociados con posiciones más ambivalentes.Universidad de Lima2012-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/12810.26439/persona2012.n015.128Persona; No. 015 (2012); 99-114Persona; Núm. 015 (2012); 99-114Persona; n. 015 (2012); 99-1142309-90621560-613910.26439/persona2012.n015reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/128/178info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1282024-10-25T19:47:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
title Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
spellingShingle Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
Álvaro-Estramiana, José Luis
Estudiantes
Valores
Inmigración
Condiciones sociales
title_short Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
title_full Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
title_fullStr Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
title_full_unstemmed Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
title_sort Actitudes de los estudiantes españoles ante la ampliación de los derechos sociales de hijos de inmigrantes: Un análisis de los valores como discurso legitimador
dc.creator.none.fl_str_mv Álvaro-Estramiana, José Luis
Bacellar-e-Silva, Paula
Lima, Marcus Eugênio O.
Torres, Ana Raquel R.
Camino, Leoncio
author Álvaro-Estramiana, José Luis
author_facet Álvaro-Estramiana, José Luis
Bacellar-e-Silva, Paula
Lima, Marcus Eugênio O.
Torres, Ana Raquel R.
Camino, Leoncio
author_role author
author2 Bacellar-e-Silva, Paula
Lima, Marcus Eugênio O.
Torres, Ana Raquel R.
Camino, Leoncio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes
Valores
Inmigración
Condiciones sociales
topic Estudiantes
Valores
Inmigración
Condiciones sociales
description En este artículo se analizan las relaciones entre los valores y las actitudes ante las políticas de acción afirmativa a favor de los hijos de inmigrantes en España. En el estudio participaron 110 estudiantes de una universidad pública española. Los participantes debían indicar cuál era su actitud ante la posible creación de un sistema de cuotas de acceso a la universidad para hijos de inmigrantes. Los resultados nos llevan a distinguir, por una parte, los discursos estructurados alrededor de los valores de mérito y esfuerzo personal, que sirvieron como justifi cación de las actitudes más contrarias a un sistema de cuotas para inmigrantes y, por otra, aquellos otros centrados en los valores de igualdad, asociados con posiciones más ambivalentes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/128
10.26439/persona2012.n015.128
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/128
identifier_str_mv 10.26439/persona2012.n015.128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/128/178
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Persona; No. 015 (2012); 99-114
Persona; Núm. 015 (2012); 99-114
Persona; n. 015 (2012); 99-114
2309-9062
1560-6139
10.26439/persona2012.n015
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846791805582966784
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).