Editorial
Descripción del Articulo
El arbitraje es un acto de libertad complejo. Incluso desde su estado natural -comercial y privado- es un acompañante especial del desarrollo económico de la sociedad pues su eficiencia y alta especialidad dotan de seguridad el intercambio mercantil. Este impacto social se hace incluso más evidente...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/8192 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/8192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El arbitraje es un acto de libertad complejo. Incluso desde su estado natural -comercial y privado- es un acompañante especial del desarrollo económico de la sociedad pues su eficiencia y alta especialidad dotan de seguridad el intercambio mercantil. Este impacto social se hace incluso más evidente en materia de inversiones donde los proyectos tienen un propósito público por esencia y es incluso más urgente el perfeccionamiento constante (aunque estable) de las prácticas y regulaciones que rigen la función arbitral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).