Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú

Descripción del Articulo

Según la Defensoría del Pueblo, la principal causa de los conflictos sociales en el Perú son los problemas ambientales, vinculados principalmente a la actividad minera y su impacto a los recursos hídricos. En este trabajo, la doctora Capurro, desarrolla los cambios legislativos e institucionales ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capurro-Villarán, Fabiola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/387
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
aspectos ambientales
Conflictos sociales
Empresas mineras
Impacto ambiental
Evaluación
Consulta previa
Perú.
id REVULIMA_5768692f499339c314e8bd1ed70828e4
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/387
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el PerúCapurro-Villarán, FabiolaMineríaaspectos ambientalesConflictos socialesEmpresas minerasImpacto ambientalEvaluaciónConsulta previaPerú.Según la Defensoría del Pueblo, la principal causa de los conflictos sociales en el Perú son los problemas ambientales, vinculados principalmente a la actividad minera y su impacto a los recursos hídricos. En este trabajo, la doctora Capurro, desarrolla los cambios legislativos e institucionales adoptados por el Estado con el objetivo de armonizar los intereses económicos del Estado y los derechos de las comunidades; así como, propone acciones efectivas que permitan lograr dicho fin.Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación2011-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/38710.26439/advocatus2011.n025.387Advocatus; No. 025 (2011); 109-115Advocatus; Núm. 025 (2011); 109-1152523-62611996-477310.26439/advocatus2011.n025reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/387/368info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/3872019-07-18T15:00:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
title Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
spellingShingle Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
Capurro-Villarán, Fabiola
Minería
aspectos ambientales
Conflictos sociales
Empresas mineras
Impacto ambiental
Evaluación
Consulta previa
Perú.
title_short Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
title_full Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
title_fullStr Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
title_full_unstemmed Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
title_sort Conflictos socio ambientales, una tarea pendiente en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Capurro-Villarán, Fabiola
author Capurro-Villarán, Fabiola
author_facet Capurro-Villarán, Fabiola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Minería
aspectos ambientales
Conflictos sociales
Empresas mineras
Impacto ambiental
Evaluación
Consulta previa
Perú.
topic Minería
aspectos ambientales
Conflictos sociales
Empresas mineras
Impacto ambiental
Evaluación
Consulta previa
Perú.
description Según la Defensoría del Pueblo, la principal causa de los conflictos sociales en el Perú son los problemas ambientales, vinculados principalmente a la actividad minera y su impacto a los recursos hídricos. En este trabajo, la doctora Capurro, desarrolla los cambios legislativos e institucionales adoptados por el Estado con el objetivo de armonizar los intereses económicos del Estado y los derechos de las comunidades; así como, propone acciones efectivas que permitan lograr dicho fin.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/387
10.26439/advocatus2011.n025.387
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/387
identifier_str_mv 10.26439/advocatus2011.n025.387
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/387/368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Advocatus; No. 025 (2011); 109-115
Advocatus; Núm. 025 (2011); 109-115
2523-6261
1996-4773
10.26439/advocatus2011.n025
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893172436566016
score 12.615219
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).