Descartes: entre la psicología racional y la antropología filosófica
Descripción del Articulo
        La relación cartesiana entre psicología racional y antropología filosófica se plantea aquí a partir del concepto de sustancia. El dualismo ontológico de las dos sustancias finitas (res cogitans y res extensa), tan taxativamente expuesto en las Meditaciones metafísicas, sufre una restricción signific...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/286 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Persona/article/view/286 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | René Descartes Sustancia Psicología racional Antropología filosófica Glándula pineal | 
| Sumario: | La relación cartesiana entre psicología racional y antropología filosófica se plantea aquí a partir del concepto de sustancia. El dualismo ontológico de las dos sustancias finitas (res cogitans y res extensa), tan taxativamente expuesto en las Meditaciones metafísicas, sufre una restricción significativa en el Traité de l’homme y en De passionibus animae, obras en las que hay una  referencia explícita a la glándula pineal como punto físico de unión entre mente y cuerpo. El intento por explicar esta interacción desde la fisiología ubica a Descartes entre la psicología racional, que define la naturaleza humana solo como alma, y la antropología filosófica, para la que el ser del hombre no puede formularse sin el recurso a la unidad psicosomática. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            