Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada

Descripción del Articulo

Se describe el diseño de un proceso tecnológico para la obtención de papaína purificada a partir del látex fresco del fruto verde de Carica papaya. El látex fresco del fruto es resuspendido en buffer con agentes protectores de la actividad de la enzima cuya concentración y condiciones de aplicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quino-Favero, Javier, Bernal-Portilla, Nora, Yácono-Llanos, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/641
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/641
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_46abad013cd9a7f58cfb95d7cc4f3635
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/641
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizadaQuino-Favero, JavierBernal-Portilla, NoraYácono-Llanos, Juan CarlosSe describe el diseño de un proceso tecnológico para la obtención de papaína purificada a partir del látex fresco del fruto verde de Carica papaya. El látex fresco del fruto es resuspendido en buffer con agentes protectores de la actividad de la enzima cuya concentración y condiciones de aplicación fueron halladas de manera experimental. El extracto es centrifugado para separar la materia insoluble y la solución clarifica da es sometida a precipitación con sulfato de amonio para obtener enzima insoluble. La enzima insolubilizada es resuspendida en agua, desalinizada en una unidad de filtración tangencial y el agua removida por liofilización.El proceso permite recuperar el 80% de la proteína y el 65% de la actividad original. El producto obtenido es un polvo blanco rápidamente soluble en agua. Todas las etapas pueden ser escaladas para la producción comercial de papaína.Universidad de Lima2008-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/64110.26439/ing.ind2008.n026.641Ingeniería Industrial; No. 026 (2008); 201-229Ingeniería Industrial; Núm. 026 (2008); 201-2292523-63261025-992910.26439/ing.ind2008.n026reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/641/622Derechos de autor 2017 Ingeniería Industrialinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/6412023-07-21T20:36:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
title Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
spellingShingle Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
Quino-Favero, Javier
title_short Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
title_full Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
title_fullStr Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
title_full_unstemmed Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
title_sort Diseño de un proceso experimental para la producción de papaína liofilizada
dc.creator.none.fl_str_mv Quino-Favero, Javier
Bernal-Portilla, Nora
Yácono-Llanos, Juan Carlos
author Quino-Favero, Javier
author_facet Quino-Favero, Javier
Bernal-Portilla, Nora
Yácono-Llanos, Juan Carlos
author_role author
author2 Bernal-Portilla, Nora
Yácono-Llanos, Juan Carlos
author2_role author
author
description Se describe el diseño de un proceso tecnológico para la obtención de papaína purificada a partir del látex fresco del fruto verde de Carica papaya. El látex fresco del fruto es resuspendido en buffer con agentes protectores de la actividad de la enzima cuya concentración y condiciones de aplicación fueron halladas de manera experimental. El extracto es centrifugado para separar la materia insoluble y la solución clarifica da es sometida a precipitación con sulfato de amonio para obtener enzima insoluble. La enzima insolubilizada es resuspendida en agua, desalinizada en una unidad de filtración tangencial y el agua removida por liofilización.El proceso permite recuperar el 80% de la proteína y el 65% de la actividad original. El producto obtenido es un polvo blanco rápidamente soluble en agua. Todas las etapas pueden ser escaladas para la producción comercial de papaína.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/641
10.26439/ing.ind2008.n026.641
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/641
identifier_str_mv 10.26439/ing.ind2008.n026.641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ingenieria_industrial/article/view/641/622
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Ingeniería Industrial
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Ingeniería Industrial
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial; No. 026 (2008); 201-229
Ingeniería Industrial; Núm. 026 (2008); 201-229
2523-6326
1025-9929
10.26439/ing.ind2008.n026
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893184020185088
score 13.076862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).