La garantía de la prueba de la causa petendi en la constitución peruana. Una aportación para su comprensión desde la jurisprudencia procesal civil española
Descripción del Articulo
En el presente artículo, el doctor español Lorca, analiza un tema de relevancia tanto procesal como constitucional, como lo es el ámbito de la garantía procesal, tomando en cuenta para ello principios básicos, como la observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional. El autor explica cómo s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | Revistas - Universidad de Lima |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ulima.edu.pe:article/392 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lorca Navarrete. Garantías constitucionales Garantías procesales Prueba Debido proceso Derecho procesal civil Perú. |
Sumario: | En el presente artículo, el doctor español Lorca, analiza un tema de relevancia tanto procesal como constitucional, como lo es el ámbito de la garantía procesal, tomando en cuenta para ello principios básicos, como la observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional. El autor explica cómo se detecta que el ámbito funcional del ejercicio de la jurisdicción es ante todo procesal y cómo la potestad de administrar justicia implica una acepción constitucional de la jurisdicción. De la misma manera analiza la Constitución Peruana desde su punto de vista y la jurisprudencia procesal civil española. Finalmente, el autor se centrará en la garantía de la prueba de la causa petendi como integrante de la “observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional” estudiando su instrumentalidad desde un enfoque garantista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).