Exportación Completada — 

Algunas consideraciones sobre el receso en el código civil peruano: a propósito del artículo 1786

Descripción del Articulo

El receso en nuestro ordenamiento jurídico es analizado y desarrollado de manera notable. Así, el autor analiza la modificación y disolución del vínculo contractual (por acuerdo de las partes o por decisión unilateral en el caso de la disolución por sí sola); la necesidad de entregar arras como meca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barchi-Velaochaga, Luciano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/465
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retracto
Derecho civil
Perú
Disolución del vínculo contractual
Arras de retractación
Arras confirmatorias
Pacto de retroventa
Contrato de obra
Receso del contrato de obra
Indemnización
Descripción
Sumario:El receso en nuestro ordenamiento jurídico es analizado y desarrollado de manera notable. Así, el autor analiza la modificación y disolución del vínculo contractual (por acuerdo de las partes o por decisión unilateral en el caso de la disolución por sí sola); la necesidad de entregar arras como mecanismo para conceder la facultad de receso; el pacto de retroventa en la compraventa; la naturaleza del receso, su función y efectos; entre otros aspectos importantes relacionados a dicha figura. Excelente artículo para todos los amantes del Derecho Civil Patrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).