La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo

Descripción del Articulo

A pesar de que la visión de Lima ofrecida por el cine peruano se fue modelando con el transcurso de las épocas y las sensibilidades, algo se mantuvo constante desde la década de 1930: la representación cinematográfica de la capital del Perú mantuvo un vínculo esencial con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revistas - Universidad de Lima
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/415
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/415
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVULIMA_08a2389b2cb5697337afbdfb38c96754
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/415
network_acronym_str REVULIMA
network_name_str Revistas - Universidad de Lima
repository_id_str
spelling La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo sigloBedoya, RicardoA pesar de que la visión de Lima ofrecida por el cine peruano se fue modelando con el transcurso de las épocas y las sensibilidades, algo se mantuvo constante desde la década de 1930: la representación cinematográfica de la capital del Perú mantuvo un vínculo esencial con el imaginario costumbrista, su exaltación de los modos de vida tradicionales y la nostalgia por aquello que la ciudad perdía con la llegada de la modernidad. Pero lo sustancial de esa mirada se transforma con el advenimiento del nuevo siglo y la irrupción de una promoción de cineastas que se embarca en el tránsito hacia lo digital, en tiempos de liberalismo económico y “posconflicto”, y se perfilan cuestionamientos a las imágenes del pasado.Universidad de Lima. Facultad de Comunicación2015-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/41510.26439/contratexto2015.n023.415Contratexto; No. 023 (2015); 127-147Contratexto; Núm. 023 (2015); 127-147Contratexto; n. 023 (2015); 127-1471993-49041025-994510.26439/contratexto2015.n023reponame:Revistas - Universidad de Limainstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/415/397Derechos de autor 2017 Contratextoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ulima.edu.pe:article/4152023-07-21T20:09:36Z
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
title La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
spellingShingle La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
Bedoya, Ricardo
title_short La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
title_full La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
title_fullStr La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
title_full_unstemmed La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
title_sort La ciudad de las derivas: Lima vista por el cine peruano del nuevo siglo
dc.creator.none.fl_str_mv Bedoya, Ricardo
author Bedoya, Ricardo
author_facet Bedoya, Ricardo
author_role author
description A pesar de que la visión de Lima ofrecida por el cine peruano se fue modelando con el transcurso de las épocas y las sensibilidades, algo se mantuvo constante desde la década de 1930: la representación cinematográfica de la capital del Perú mantuvo un vínculo esencial con el imaginario costumbrista, su exaltación de los modos de vida tradicionales y la nostalgia por aquello que la ciudad perdía con la llegada de la modernidad. Pero lo sustancial de esa mirada se transforma con el advenimiento del nuevo siglo y la irrupción de una promoción de cineastas que se embarca en el tránsito hacia lo digital, en tiempos de liberalismo económico y “posconflicto”, y se perfilan cuestionamientos a las imágenes del pasado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/415
10.26439/contratexto2015.n023.415
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/415
identifier_str_mv 10.26439/contratexto2015.n023.415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/415/397
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Contratexto
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Contratexto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Contratexto; No. 023 (2015); 127-147
Contratexto; Núm. 023 (2015); 127-147
Contratexto; n. 023 (2015); 127-147
1993-4904
1025-9945
10.26439/contratexto2015.n023
reponame:Revistas - Universidad de Lima
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str Revistas - Universidad de Lima
collection Revistas - Universidad de Lima
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844893193087221760
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).