Exportación Completada — 

Capacidad antioxidante de la pulpa de mango (Mangifera indica L.)

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad antioxidante de la pulpa de mango (Mangifera indica L.). Se realizó un estudio de tipo cuantitativo de diseño descriptivo. Para la actividad antioxidante de Mangifera indica L. se utilizó el método 2,2-Difenil-1-Picrilhidrazilo (DPPH) que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Palacios, Jahaira Del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1882
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante; Cuantitativo; Mangifera indica L.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la capacidad antioxidante de la pulpa de mango (Mangifera indica L.). Se realizó un estudio de tipo cuantitativo de diseño descriptivo. Para la actividad antioxidante de Mangifera indica L. se utilizó el método 2,2-Difenil-1-Picrilhidrazilo (DPPH) que se basa en la decoloración del radical DPPH por la presencia de antioxidante, la medición se realizó en un espectrofotómetro Uv- vis, como resultados se obtuvo 23,7±2,3 mM de Trolox/g de pulpa. Finalmente se concluye que la pulpa de mango (Mangifera indica L.) si presenta capacidad antioxidante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).