COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo fundamental de describir el nivel de compromiso organizacional desde la perspectiva del personal docente de la Institución Educativa Mata de Plátano del Municipio Canalete, Colombia. Teóricamente el estudio se apoyó en los planteamientos de Meyer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2181 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | compromiso organizacional, afectivo, continuidad, normativo. |
id |
REVULADECH_902de32a0f9958575a28ee7b89b3faca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2181 |
network_acronym_str |
REVULADECH |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository_id_str |
|
spelling |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTEAtencio Bravo, Eduardo Alfonzocompromiso organizacional, afectivo, continuidad, normativo.La presente investigación se realizó con el objetivo fundamental de describir el nivel de compromiso organizacional desde la perspectiva del personal docente de la Institución Educativa Mata de Plátano del Municipio Canalete, Colombia. Teóricamente el estudio se apoyó en los planteamientos de Meyer y Allen (1997), Rivera (2010), De la Puente (2017), entre otros. Con respecto a la naturaleza de investigación, se asumió desde el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, mediante un tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental y de campo. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de opciones múltiple a una población censal conformada por 18 sujetos. La validez del instrumento en mención se realizó a través de la técnica juicio de experto, y el cálculo de la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, el cual arrojó 0,90. Los resultados obtenidos evidenciaron que los docentes de la institución educativa objeto de estudio tienen un nivel medio de compromiso organizacional en su dimensión afectiva y un nivel alto en las dimensiones de continuidad y normativo. De igual forma, los hallazgos demostraron que existe un nivel bajo en los indicadores de satisfacción laboral y reputación de la institución. Universidad Católica Los Ángeles de ChimboteInstituto Internacional de Estudios Superiores2020-09-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDescriptiva, cuantitativaapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/218110.21895/incres.2020.v11n1.03In Crescendo; Vol. 11, Núm. 1: ENERO - MARZO; 27 - 502307-52602222-306110.21895/incres.2020.v11n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2181/1564Copyright (c) 2020 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/21812022-06-16T18:21:52Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
title |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
spellingShingle |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE Atencio Bravo, Eduardo Alfonzo compromiso organizacional, afectivo, continuidad, normativo. |
title_short |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
title_full |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
title_fullStr |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
title_full_unstemmed |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
title_sort |
COMPROMISO ORGANIZACIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERSONAL DOCENTE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Atencio Bravo, Eduardo Alfonzo |
author |
Atencio Bravo, Eduardo Alfonzo |
author_facet |
Atencio Bravo, Eduardo Alfonzo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto Internacional de Estudios Superiores |
dc.subject.none.fl_str_mv |
compromiso organizacional, afectivo, continuidad, normativo. |
topic |
compromiso organizacional, afectivo, continuidad, normativo. |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo fundamental de describir el nivel de compromiso organizacional desde la perspectiva del personal docente de la Institución Educativa Mata de Plátano del Municipio Canalete, Colombia. Teóricamente el estudio se apoyó en los planteamientos de Meyer y Allen (1997), Rivera (2010), De la Puente (2017), entre otros. Con respecto a la naturaleza de investigación, se asumió desde el paradigma positivista de enfoque cuantitativo, mediante un tipo de investigación descriptiva con diseño no experimental y de campo. Para la recolección de datos se aplicó un cuestionario de opciones múltiple a una población censal conformada por 18 sujetos. La validez del instrumento en mención se realizó a través de la técnica juicio de experto, y el cálculo de la confiabilidad mediante el coeficiente Alpha de Cronbach, el cual arrojó 0,90. Los resultados obtenidos evidenciaron que los docentes de la institución educativa objeto de estudio tienen un nivel medio de compromiso organizacional en su dimensión afectiva y un nivel alto en las dimensiones de continuidad y normativo. De igual forma, los hallazgos demostraron que existe un nivel bajo en los indicadores de satisfacción laboral y reputación de la institución. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Descriptiva, cuantitativa |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2181 10.21895/incres.2020.v11n1.03 |
url |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2181 |
identifier_str_mv |
10.21895/incres.2020.v11n1.03 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2181/1564 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 In Crescendo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote |
dc.source.none.fl_str_mv |
In Crescendo; Vol. 11, Núm. 1: ENERO - MARZO; 27 - 50 2307-5260 2222-3061 10.21895/incres.2020.v11n1 reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote instacron:ULADECH |
instname_str |
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
instacron_str |
ULADECH |
institution |
ULADECH |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
collection |
Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844346665610248192 |
score |
12.825413 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).