Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú

Descripción del Articulo

Hoy en día la sociedad de la información en el mundo educativo genera competencias nuevas y determinantes a partir del conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje, abriendo posibilidades reales a docentes y estudiantes para insert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Pereda, Juana Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/20
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tecnologías de la información y la comunicación; enseñanzaaprendizaje, competencia docente; alfabetización digital; contexto educativo actual
id REVULADECH_8d0aa7eca74518aa888bd83b5e420048
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/20
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, PerúMontero Pereda, Juana Luztecnologías de la información y la comunicación; enseñanzaaprendizaje, competencia docente; alfabetización digital; contexto educativo actualHoy en día la sociedad de la información en el mundo educativo genera competencias nuevas y determinantes a partir del conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje, abriendo posibilidades reales a docentes y estudiantes para insertarse en el contexto educativo actual y sobrevivir con calidad de vida en la sociedad del siglo XXI. Desde esta perspectiva, resultó muy importante aproximarse al conocimiento de los niveles de competencia alcanzados por los docentes de nuestro medio y relacionar esta condición con los logros en el proceso de alfabetización digital de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria. Por ello, este trabajo de investigación se orientó a establecer la relación entre la formación y utilización de mediaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de estrategias de aprendizaje y la alfabetización digital de los estudiantes egresantes de quinto grado de educación secundaria de las instituciones educativas con aula de innovación del distrito de Chimbote, provincia del Santa, Ancash (Perú), en el 2011.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2013-06-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2010.21895/incres.2013.v4n1.04In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 53-602307-52602222-306110.21895/incres.2013.v4n1reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/20/20Copyright (c) 2013 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/202018-11-25T06:29:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú


title Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
spellingShingle Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
Montero Pereda, Juana Luz
tecnologías de la información y la comunicación; enseñanzaaprendizaje, competencia docente; alfabetización digital; contexto educativo actual
title_short Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
title_full Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
title_fullStr Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
title_full_unstemmed Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
title_sort Alfabetización digital de los estudiantes egresados del VII ciclo de educación básica regular en Chimbote, Ancash, Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Montero Pereda, Juana Luz
author Montero Pereda, Juana Luz
author_facet Montero Pereda, Juana Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv


dc.subject.none.fl_str_mv tecnologías de la información y la comunicación; enseñanzaaprendizaje, competencia docente; alfabetización digital; contexto educativo actual
topic tecnologías de la información y la comunicación; enseñanzaaprendizaje, competencia docente; alfabetización digital; contexto educativo actual
description Hoy en día la sociedad de la información en el mundo educativo genera competencias nuevas y determinantes a partir del conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso enseñanza-aprendizaje, abriendo posibilidades reales a docentes y estudiantes para insertarse en el contexto educativo actual y sobrevivir con calidad de vida en la sociedad del siglo XXI. Desde esta perspectiva, resultó muy importante aproximarse al conocimiento de los niveles de competencia alcanzados por los docentes de nuestro medio y relacionar esta condición con los logros en el proceso de alfabetización digital de los estudiantes del quinto grado de educación secundaria. Por ello, este trabajo de investigación se orientó a establecer la relación entre la formación y utilización de mediaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de estrategias de aprendizaje y la alfabetización digital de los estudiantes egresantes de quinto grado de educación secundaria de las instituciones educativas con aula de innovación del distrito de Chimbote, provincia del Santa, Ancash (Perú), en el 2011.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/20
10.21895/incres.2013.v4n1.04
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/20
identifier_str_mv 10.21895/incres.2013.v4n1.04
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/20/20
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2013 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 4, Núm. 1: Enero - Junio; 53-60
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2013.v4n1
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847517563568783360
score 12.621883
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).